°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concesionaria de agua en Quintana Roo inicia paro de labores

Trabajadores de la empresa concesionaria de agua en Quintana Roo, Aguakán, exigen respeto a su autonomía sindical. Foto 'La Jornada'
Trabajadores de la empresa concesionaria de agua en Quintana Roo, Aguakán, exigen respeto a su autonomía sindical. Foto 'La Jornada'
17 de octubre de 2020 11:06

Cancún, Q.Roo. Esta mañana empleados de la empresa Aguakán, que ofrece el servicio de agua potable a los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, iniciaron paro de labores en demanda de respeto a su autonomía sindical, informó Alejandro Gómez López, secretario general del sindicato de trabajadores de la concesionaria.

Los trabajadores advirtieron que si en una hora no se presenta a dialogar algún representante de Aguakán empezarán la suspensión del servicio en puntos estratégicos.

A las seis de la mañana cerca de un centenar de trabajadores francos empezaron a llegar a las instalaciones del cárcamo 5, sobre la avenida López Portillo, uno de los más importantes debido a que suministra agua al aeropuerto de Cancún, su zona hotelera, todo el municipio de Benito Juárez e Isla Mujeres, y aunque colocaron una bandera rojinegra, indicaron que empezarán con paros de labores, en espera de que representantes de Aguakán lleguen para plantear soluciones a sus demandas.

El líder sindical explicó que se salieron del sindicato de la Confederación Obrera Revolucionaria, (Cor), debido a que no tienen información sobre su contrato colectivo, si tienen prestaciones sociales y si se las otorgan como marca la ley, por ello, la inmensa mayoría de los 450 trabajadores de la empresa en los cuatro municipios, firmaron cartas para renunciar a su afiliación a su antiguo sindicato y otra para afiliarse a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, (CROC).

No obstante, la empresa, que debería estar totalmente al margen de las cuestiones sindicales, inició una serie de acciones de represalias en un aparente intento por regresarlos al primer sindicato.

Detalló que ya despidieron a 30 trabajadores, todos con liquidación, y ahora despidió a otros cinco, pero sin ningún beneficio, por eso entre las demandas para terminar la movilización está su reinstalación.

Los trabajadores insistieron en que si la empresa no los atiende, harán cortes paulatinos en el servicio de agua potable.

"Debido a que salimos de la Cor y nos incorporamos a la Croc, en represalia la empresa ha liquidado a 30 trabajadores y 5 fueron despedidos de manera injustificada y sin ninguna prestación de ley".

Afirmó que son 450 trabajadores de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que exigen que la Croc los represente y Aguakán respete su libertad sindical.

Cabe recordar que a la par, trabajadores de la empresa concesionaria de basura, Intelligencia México S.A. de C.V., recientemente intervenida por el ayuntamiento a causa de deficiencias en la recolección de basura, se fueron a paro en demanda del cumplimiento de prestaciones sociales, como pago de aguinaldos y utilidades.

Imagen ampliada

Amanece bajo el agua el norte de Veracruz por lluvias y desborde de ríos; evacuan familias

En el municipio de Poza Rica varias colonias quedaron sumergidas, con el agua invadiendo domicilios y desapareciendo vehículos bajo su superficie, obligando a las personas a refugiarse en puntos altos de las viviendas.

Adelanta Conagua desfogue de la presa Zimapán; alcanza 102% de su capacidad

La lluvia según la Conagua ha propiciado escurrimientos en cuencas altas y medias.

Suspenden clases presenciales en 3 municipios en Colima por ‘Raymond’

Autoridades también cerraron las playas al público por la cercanía de la tormenta tropical.
Anuncio