°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se accidenta en Tabasco helicóptero de la Marina

Los hechos ocurrieron durante el taxeo de la aeronave (rodaje por la pista) al aterrizar. Foto cortesía de Semar
Los hechos ocurrieron durante el taxeo de la aeronave (rodaje por la pista) al aterrizar. Foto cortesía de Semar
16 de octubre de 2020 14:26

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) dio  conocer que esta mañana un helicóptero MI-17, sufrió un accidente en el interior del Aeropuerto Internacional de Villa Hermosa, Tabasco, en cual personal naval resultó con lesiones leves, por lo que se realizó su traslado inmediato a un hospital para recibir atención médica especializada. 

“Los hechos ocurrieron durante el taxeo de la aeronave (rodaje por la pista) al aterrizar, posterior a que la tripulación regresaba de realizar un vuelo de reconocimiento por la zona, debido a las lluvias intensas presentadas, esto en el marco de la implementación del Plan Marina en fase de Apoyo a la Población Civil”.

La institución naval indicó que dará seguimiento puntual al hecho para determinar las causas que originaron el accidente, y señaló que “ para la Semar el que sus miembros asuman los riesgos que implica apoyar a la población en caso de desastre o emergencia, es una muestra del deber que cada elemento naval cumple, a fin de brindar seguridad a la ciudadanía”. 

Asimismo, los daños materiales ocasionados por este evento serán enmendados a fin de mantener la estabilidad del lugar y los servicios que en éste se brindan, mencionó la Semar.

Imagen ampliada

Avanza liberación de derechos de vía para trenes AIFA-Pachuca y México-Querétaro: Procuraduría Agraria

La Procuraduría Agraria informó que se atienden 120 conflictos agrarios en el país y se busca fortalecer la participación de mujeres y jóvenes en los núcleos agrarios.

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).
Anuncio