°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embarazo infantil se incrementó durante la pandemia: Inmujeres

Cada día, 32 niñas en México son embarazadas en hechos de violencia sexual, informó el INM. Foto Afp/ Archivo
Cada día, 32 niñas en México son embarazadas en hechos de violencia sexual, informó el INM. Foto Afp/ Archivo
15 de octubre de 2020 17:31

Ciudad de México. Cada día, 32 niñas de entre 10 y 14 años en el país se convierten en madres, víctimas de la violencia sexual, señaló Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), al tiempo de reconocer que durante la pandemia esta problemática se ha incrementado.

“Tenemos claro el efecto (de la pandemia) en los embarazos no deseados, a pesar del esfuerzo de la secretaría de Salud , no sólo de mantener los servicios abiertos sino de hacer una amplia difusión”, dijo.

Durante la presentación de la campaña nacional para la prevención del embarazo en Adolescentes, la funcionaria indicó que según las estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) se espera que para este año y el próximo haya un promedio excedente de más de un millón de mujeres con necesidades insatisfechas de anticoncepción, lo cual refleja cerca de 145 mil embarazos adicionales respecto a los esperados sin la pandemia.

A su vez, la doctora Karla Berdichevsky, directora del Centro Nacional de Equidad de Género, subrayó que el embarazo infantil es un problema de salud pública relacionado con violaciones sexuales.

Dijo que cada año se registran alrededor de 10 mil nacimientos de niñas - de entre 10 y 14 años de edad- , pero hay una cifra negra mayor porque algunas de las menores abortan de manera espontánea o lo hacen en la clandestinidad.

Imagen ampliada

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".
Anuncio