°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Up Sí Vale llegada de 3 mil nuevas empresas

Imagen tomada de la cuenta de twitter de Up sí vale
Imagen tomada de la cuenta de twitter de Up sí vale
15 de octubre de 2020 21:25

Ciudad de México. Up Sí Vale, empresa que distribuye vales por medio de tarjetas, prevé que al menos tres mil nuevas empresas se sumen a su portafolio de clientes pese a la pandemia que ha ocasionado Covid-19.

Charles Chamouton, director de marketing y producto de Up Sí Vale, dio a conocer que, previo a la actual coyuntura, contaban con 16 mil empresas dentro de su base de clientes, de las cuales 10 mil son pequeñas y medianas empresas, mismas que depositan a sus empleados, en su mayoría, fondos para despensa o para carga de combustible.

Expresó que, con la pandemia de Covid-19, hubo clientes que disminuyeron el monto dispersado a sus empleados para la compra de despensa, y otras tantas el valor para la carga de combustible, en un promedio de 10 por ciento.

“Fueron pocas las empresas que dejaron de usar nuestros servicios en su totalidad. Lo bueno es que hemos notado una retomada en la dispersión de recursos. Esperamos cerrar el año con los números iguales a 2019”, dijo en videoconferencia.

Expuso que, a lo largo del año, se han realizado 350 mil transacciones con las tarjetas de Sí Vale en plataformas de comercio electrónico, mientras que el año pasado se tenía un total de 120 mil, lo que representa un incremento de 5 veces o de 191 por ciento.

En plataformas como Rappi o Mercado Libre, las transacciones han crecido mil por ciento, en pago de servicios y telecomunicaciones entre 70 y 80 por ciento y en médicos y hospitales, el ticket promedio se ha incrementado entre 30 y 40 por ciento.

El directivo agregó que, 60 por ciento de las transacciones en línea se realizaron en empresas nativas digitales y 40 por ciento en canales de comercio electrónico tradicional. A su vez, expuso, en gasolineras y restaurantes los movimientos se han reducido.

Charles Chamouton, detalló que actualmente, Up Sí Vale ha optado por emprender una campaña para poder hacer alianzas con más cadenas comerciales, y que las tarjetas físicas o virtuales puedan ser aceptadas como un medio de pago.

Por su parte, dio a conocer el lanzamiento de la tarjeta digital de incentivos, un producto para que las empresas den recursos extras a sus trabajadores. Ha tenido a lo largo un crecimiento de 30 por ciento y esperan que, con motivo de los festejos de diciembre, más firmas se sumen a esta iniciativa.

“Es una solución que busca mejorar la calidad de vida del colaborador al mismo tiempo que motiva la productividad en las empresas. El gasto al ser catalogado como un regalo de fin de año es 100% deducible para las empresas, mientras que ofrece al empleado poder usar este incentivo como más le convenga”, añadió.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio