°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enverlis ofrece mil 282 millones por el 17% de BioPappel

Imagen tomada de la cuenta de twitter de @biopappel
Imagen tomada de la cuenta de twitter de @biopappel
14 de octubre de 2020 18:55

Ciudad de México. La firma Enverlis ofreció hasta mil 282 millones de pesos, por el 17 por ciento del capital social de la también mexicana BioPappel, dijo la empresa el miércoles en un comunicado enviado a la Bolsa mexicana de Valores (BMV).

La oferta equivale a un precio de 26 pesos por acción y estará vigente del 23 de septiembre hasta el 21 de octubre, dijo la compañía propiedad de Miguel Rincón, quien es compadre del presidente Andrés Manuel López Obrador. En caso de aprobarse la operación, la fecha de liquidación sería el 26 de octubre de este año.

Los funcionarios que ejercen el control directo en Enerlis son titulares de 58.4 por ciento de Bio Pappel.

BioPappel, con sede en Ciudad de México, está dedicada a la fabricación de papel y empaques de cartón.

La empresa produce anualmente más de 1.5 millones de toneladas de papel, y 1.2 millones de toneladas de productos de papel y empaque de cartón corrugado, por lo que se constituye como el mayor fabricante de papel y productos de papel en México y América Latina, de acuerdo con información de la compañía.

BioPappel, fundada en 1975, cuenta con 36 plantas industriales y 14 centros de acopio tanto en México como en Estados Unidos, incluida una planta en Colombia.

Maneja marcas de papelería como Scribe, y Titán, esta última dedicada al empaque en México, así como McKinley Paper y McKinley Packaging, en Estados Unidos.

Durante el primer semestre del año BioPappel reportó ventas netas por 13 mil 479 millones de pesos y una utilidad de operación de mil 820 millones.

Las acciones de BioPappel cerraron la sesión de este miércoles con un alza de 3.01 por ciento a 11.05 pesos por título.

Imagen ampliada

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.
Anuncio