°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inconformes por eliminación de fideicomisos cierran accesos al Senado

Organizaciones científicas protestan por la desaparición de fideicomisos en los accesos al Senado de la República, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Organizaciones científicas protestan por la desaparición de fideicomisos en los accesos al Senado de la República, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
13 de octubre de 2020 10:22

Trabajadores de diversos fideicomisos así como también de la Marina mercante cerraron los accesos al Senado de la República donde está programada la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para las 11 horas. 

Los inconformes desplegaron mantas y pancartas en las que piden que el Senado no pruebe la minuta recibida de la Cámara de Diputados por la que desaparecen 109 fideicomisos.

Se colocaron en todos los accesos a esa Cámara y han impedido hasta el momento la entrada de los trabajadores a la sede legislativa de Reforma e Insurgentes.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, envió ya una comisión para hablar con los inconformes y tratar de que permitan el acceso libre, con la promesa de que escucharán sus demandas.

Monreal grabó un mensaje afuera de la sede legislativa en el que señala que "las puertas del Senado se encuentran bloqueadas por un grupo de ciudadanas y ciudadanos. Vamos a respetar todo tipo de expresiones, y buscaremos la manera de continuar con nuestro trabajo".

Imagen ampliada

Lluvia, principal causa del accidente del ministro Guerrero: Fiscalía CDMX


El jurista continúa hospitalizado; ya fue dado de alta uno de sus colaboradores y este martes saldrá otro


Con renuncia de Néstor Camarillo a su militancia, el PRI en riesgo de perder vicepresidencia en el Senado

El legislador poblano anuncio su interés en abrazar una “verdadera agenda ciudadana” y ser parte de la oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y México.

Familiares de los 43 preparan acciones por los 11 años del caso Ayotzinapa

Las actividades se realizarán del 17 al 23 de septiembre en el estado de Guerrero. Para el 24, 25 y 26 se realizarán en la Ciudad de México
Anuncio