°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo de Lima pide a CPI analizar el régimen de Nicolás Maduro

El Grupo Lima asegura que el régimen de Nicolás Maduro ha violentado los Derechos Humanos. Foto Afp
El Grupo Lima asegura que el régimen de Nicolás Maduro ha violentado los Derechos Humanos. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de octubre de 2020 20:41

Bogotá. El Grupo de Lima, integrado por países que no reconocen al presidente Nicolás Maduro, pidió este martes a la Corte Penal Internacional (CPI) que incluya en su "examen preliminar" sobre Venezuela las denuncias de la ONU acerca de "crímenes de lesa humanidad" cometidos supuestamente por el "régimen" de ese país.

Las 13 naciones del continente que conforman esa organización expidieron en Bogotá un comunicado de rechazo a las "sistemáticas violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen ilegítimo" de Maduro.

El grupo se hizo eco del informe que presentó en septiembre una misión de la ONU, en el que se documentan varios casos que comprometen a las fuerzas de seguridad de Maduro, para pedir la actuación de la CPI.

Los países miembros "recomiendan que el informe (...) pueda ser materia del examen preliminar sobre la situación de Venezuela que lleva a cabo la Oficina de la Fiscal de la Corte Penal Internacional".

Asimismo, plantearon que "a la luz de los hallazgos de estas investigaciones, los responsables de estos crímenes sean juzgados y que las víctimas y testigos reciban la debida reparación y protección". La declaración fue difundida tras una reunión virtual de los representantes del Grupo de Lima, según la cancillería colombiana.

El gobierno de Maduro criticó el informe de la misión de la ONU por considerarlo "plagado de falsedades" y "sin rigor metodológico alguno". También señaló que la investigación fue elaborada por "una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington".

Pese a las críticas del gobierno chavista al informe de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos de ese organismo renovó por dos años la misión que investiga las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

La misión dijo haber encontrado evidencia de que actores estatales, incluido el presidente Maduro, estaban detrás de delitos graves, como ejecuciones extrajudiciales y el uso sistemático de la tortura.

Imagen ampliada

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano está controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones
Anuncio