°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suzuki Ertiga XL7 llega a México desde $354,990

Ertiga XL7 un MONOVOLUMEN con carácter de SUV más fuerte, robusta, atractiva y versátil que se adapta completamente a cada estilo de vida. 
Foto. Roberto Pérez S.
Ertiga XL7 un MONOVOLUMEN con carácter de SUV más fuerte, robusta, atractiva y versátil que se adapta completamente a cada estilo de vida. Foto. Roberto Pérez S.
10 de octubre de 2020 22:41

Ciudad de México. Con el objetivo de incrementar su presencia y participación de mercado en el segmento de los monovolúmenes compactos, Suzuki Motor de México lanzó al mercado su nuevo modelo Ertiga XL7 2021, una camioneta con estilo SUV para 7 pasajeros que se caracteriza por su gran versatilidad, equipamiento y gran rendimiento de combustible.

La presentación estuvo a cargo de Tadashi Tahara presidente de Suzuki Motor de México, acompañado de Hideki Takata, Director; David Hernández Sánchez, director comercial de la División Automóviles; Erick González Angulo Villarreal, gerente de mercadotecnia y Ricardo Robledo, coordinador de capacitación de la firma japonesa en nuestro país, quien coincidieron que a través del nuevo Ertiga XL7 la firma pretende convertirse en la mejor opción de compra al ofrecer a sus clientes más por su dinero, a través de un diseño más robusto con marcado carácter SUV, mayor espacio y versatilidad interior, equipamiento, gran capacidad de carga y que se adapte al estilo y necesidades del comprador. Todo reforzado con grandes dosis de seguridad, un manejo agradable y unos consumos de combustible muy reducidos.

Con una red de concesionarias conformada por 75 distribuidores en todo el país, el fabricante japonés ha comercializado de enero a septiembre de este año ha comercializado 2,144 unidades, un descenso mínimo en comparación con los 2,527 que vendió la empresa en el mismo periodo de 2019, a causa del COVID19. Ertiga, que hizo una gran una gran aportación para tener una recuperación mas rápida en mayo, junio y julio del 2020.

“Estamos muy cerca de los resultados que obtuvimos en el 2019, la marca va muy bien en su recuperación comercial, no obstante no estamos satisfechos con esto por las dimensiones de la complicación que estamos viviendo, sabemos que comercialmente es suficiente. Vamos a redoblar esfuerzos para mejorar esta situación expandiendo nuestra presencia en nuevos mercados como el de los monovolúmenes compactos”, explicó David Hernández Sánchez, Director Comercial de la División Automóviles

Dijo que Ertiga, en tan sólo dos años de su lanzamiento en el mercado nacional, se ha convertido en el tercer modelo más vendido de la marca en el país, y esto se debió a que entro a competir en una categoría en la que sólo había un competidor (Toyota Avanza), dando como resultado un incremento en las ventas y participación de mercado de Suzuki en este segmento.

“Con el lanzamiento del nuevo Ertiga XL7 buscamos ofrecerle más a nuestros clientes, con un vehículo de aspecto SUV que brinda mayor espacio, versatilidad, seguridad y equipamiento, pero sobretodo se adapta al estilo de vida y necesidades de cada comprador”, enfatizó el directivo.

Para el cierre del presente año, Suzuki de México estima comercializar mil unidades del nuevo Ertiga XL7, que competirá directamente con el Toyota Avanza y el Honda BR-V.

Suzuki Ertiga XL7 2021

La nueva Ertiga XL7 se introduce al mercado mexicano como un monovolumen de capacidad para siete pasajeros, fabricado en Indonesia; este nuevo vehículo con carácter de SUV se suma al line up de Suzuki. Su diseño tiene una imagen más fuerte, robusta, atractiva y versátil adaptándose completamente a un estilo de vida intrépido y sofisticado.

El motor de 4 cilindros ofrece un rendimiento de 17.4km/l, potencia de 103 Hp a 6,000rpm y torque de 102 lb-pie a 4,200 rpm, acoplado a una caja automática de 4 velocidades.

En el diseño exterior se aprecia una nueva parrilla hexagonal con inserto cromado, incorporación de nuevo skid plate delanteros y traseros que la vuelven más robusta y atractiva, faros de proyección LED y luces traseras con la misma tecnología; rieles de carga que soportan hasta 45 kg; incorporación de cantoneras en salpicaderas para uso rudo.

Al interior incorpora acabados tipo fibra de carbono en tablero y puertas; un nuevo diseño de clúster de instrumentos digital a color; el volante en tipo “D” con inserto metálico cuenta con controles de audio y manos libres, dando una apariencia deportiva; el sistema de aire acondicionado automático adiciona salidas de aire para los ocupantes de la segunda y tercera fila; tomacorrientes de 12v en las 3 filas de asientos; las vestiduras incorporan asientos en piel y tela; el centro de infoentretenimiento suma una pantalla de 7”, con conectividad a Apple Car Play y Android auto, sistema bluetooth y USB; se añade cámara de reversa y sensores de estacionamiento.

Imagen ampliada

Chirey detalla su estrategia de crecimiento

La automotriz asiática puntualizó las acciones que tomará para tener una mayor presencia global con vehículos más tecnológicos; buscará tener participación en los eventos deportivos y culturales más importantes.

Jetour compartió sus planes a mediano plazo

Para su conferencia anual, la armadora china reunió en su país a colaboradores de los mercados donde tiene presencia, en la que dio a conocer las estrategias que manejará para el próximo lustro y el enfoque que tendrán las mismas.

Toyota y Ogier domaron la terracería portuguesa

El piloto francés realizó una carrera inteligente y con fiereza para ganar por séptima ocasión en el país lusitano y mantener al equipo japonés más líder que nunca en el WRC.
Anuncio