°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pegó el huracán 'Delta' en la península con categoría dos

08 de octubre de 2020 08:22

Pueblos inundados, postes, árboles, semáforos y anuncios espectaculares caídos, cortes de energía eléctrica y agua potable, así como daños en carreteras e inmuebles, dejó el huracán Delta a su paso por Quintana Roo, Yucatán y Campeche, tras impactar a las 5:45 de la madrugada de ayer en las costas de la península.

Con vientos hasta de 175 kilómetros por hora, el ciclón entró cerca de la ciudad quintanarroense de Puerto Morelos, entre las zonas turísticas de Cancún y Playa del Carmen, degradado a categoría dos, luego de haber alcanzado la cuatro en una escala de 5, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Cancún, Quintana Roo, México. 7 de octubre de 2020. El huracán "Delta" tocó tierra el miércoles en la madrugada en la parte sur del complejo turístico de Cancún, como una tormenta de categoría 2. La fuerza del meteoro derribó árboles y provocó el corte de electricidad en algunos centros turísticos ubicados a lo largo de la costa noreste de la Península de Yucatán. Al menos 40 mil personas fueron trasladadas a refugios y la alerta máxima sigue vigente para 66 municipios, según informes oficiales.

 

“Delta se debilitó a huracán categoría uno; su centro se localizaba la tarde del miércoles en el Golfo de México”, precisó la Conagua. Allí, la velocidad de los vientos había disminuido hasta 155 kilómetros por hora y se dirigía hacia Luisiana, Estados Unidos. “Se pronostica que se fortalezca y "pudiera convertirse en huracán intenso otra vez", reportó el Centro Nacional de Huracanes de ese país.

Por los poderosos vientos que generó Delta, siete municipios de Quintana Roo y 59 de Yucatán fueron declarados en alerta máxima, informó Luis Alberto Ortega, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil. Indicó que el martes fueron desalojadas y trasladadas a refugios casi 40 mil personas.

Para resguardar a la población, fueron movilizados más de 10 mil elementos militares y civiles. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que 4 mil soldados más se encontraban en Minatitlán, Veracruz, en caso de ser requeridos.

El mandatario dio a conocer que instruyó al secretario de Bienestar, Javier May, trasladarse a Tabasco para apoyar a las comunidades, la mayoría indígenas, que fueron afectadas por las lluvias del frente frío número 4.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a 6 mil 500 elementos a Yucatán y Quintana Roo para apoyar a la población y la Secretaría de Marina (Semar) desplegó mil 971 efectivos navales.

La Sedena dispuso también de 138 vehículos, dos cocinas comunitarias con capacidad de producir 7 mil 500 raciones diarias, dos plantas potabilizadoras y maquinaria pesada.

La Fuerza Aérea Mexicana cuenta con seis aeronaves de ala fija de transporte mediano y pesado y tres helicópteros, que serán necesarios para realizar puentes aéreos o labores de transporte y evacuación. Asimismo, envió seis vehículos (camiones, furgonetas, ambulancias, pipas de agua, combustible y volteo).

La Semar ordenó cerrar a la navegación ocho puertos de Quintana Roo y 11 de Yucatán.

Saqueos y apagones

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, afirmó que hubo saldo blanco, pero familiares de un menor de 14 años de edad, a quien trasladaron a la Cruz Roja, denunciaron que el adolescente habría recibido una bala perdida cuando desconocidos saqueaban una tienda de conveniencia y fueron repelidos por la policía.

En las colonias aledañas al Arco Vial de Cancún, en la avenida Lakin, entre ellas Villas Otoch y Barrio Maya, hubo saqueos en tiendas de conveniencia Oxxo, Súper Willys, Donosusa y farmacias, por lo que policías de Quintana Roo hicieron disparos al aire.

Vecinos de Villas Oto denunciaron que siete jóvenes eran los orquestadores de los saqueos y sólo se cambiaban de ropa para atacar otros negocios.

Los semáforos de casi todo ese destino turístico dejaron de funcionar. Durante la mañana no hubo servicio de transporte público, de gasolineras ni de gaseras; no obstante, los supermercados laboraron desde cerca de las nueve de la mañana.

A las 15 horas la zona norte de Quintana Roo entró en alerta amarilla por el alejamiento del huracán, se levantó la ley seca y se reanudaron las actividades laborales.

Gran parte de la ciudad sigue en espera de que el servicio eléctrico se reanude, además de la telefonía celular e Internet, que están suspendidos en gran parte de la ciudad.

Gran parte de Cancún y los balnearios vecinos de Playa del Carmen y Cozumel permanecían sin electricidad.

Carlos Joaquín informó que la carretera federal Tulum-Cancún estaba transitable pero con obstrucciones por la caída de árboles y postes de energía eléctrica y de teléfono.

El aeropuerto de Cancún reanudó actividades a las 15:30 horas, pero sin vuelos programados; el de Cozumel se encuentran cerrado, en tanto que el de Chetumal opera de manera normal.

El servicio de agua potable opera a 80 por ciento debido a daños en la infraestructura eléctrica.

En Campeche, las autoridades abrieron albergues para atender a unos 150 habitantes de ocho comunidades rurales de los municipios de Campeche, Hecelchakán, Carmen y Palizada, afectados por los remanentes de la tormenta Gamma.

Al menos 10 poblados rurales de los municipios de Campeche, Carmen y Palizada resintieron los efectos del huracán Delta, que dejó unas 50 viviendas inundadas y 150 damnificados según reportes de Protección Civil.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, turnó al gobierno federal la solicitud de declaratoria de emergencia para 19 municipios por los daños causados por Gamma Delta. A su vez, la CFE reportó afectaciones a cuando menos 7 mil 800 usuarios.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer, informó que Delta ingresó a territorio yucateco entre Tizimín y Dzonot Aké, afectando 334 localidades de 81 municipios. Se reportaron daños en viviendas, pérdida de cultivos y unidades apícolas, falta de agua potable y averías en embarcaciones menores.

(Patricia Vázquez, Luis Boffil y Lorenzo Chim, corresponsales; Eduardo Murillo, Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia, reporteros; Jairo Magaña y Graciela H. Ortiz / La Jornada Maya)

 

Alta afluencia de votantes y sin incidencias en Tabasco

El gobernador Carlos Merino, al momento de ejercer su derecho ciudadano, dijo a medios de comunicación que el reporte es de saldo blanco hasta el momento y que la población está votando tranquilamente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.
Anuncio