°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anciana de 103 años sobrevive al Covid-19, informa el IMSS

Foto autor
Afp
05 de octubre de 2020 09:59

Ciudad de México. Una mexicana de 103 años, que padece una afectación pulmonar grave crónica, se recuperó de covid-19, luego de estar hospitalizada 11 días, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La mujer sufre EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) "derivada de cocinar durante mucho tiempo con leña", pero no tiene hipertensión, diabetes u obesidad, agravantes en los pacientes del nuevo coronavirus, "lo que contribuyó al éxito en su tratamiento", indicó el IMSS en un comunicado del sábado.

Doña María, como fue identificada, fue ingresada el 22 de septiembre en un hospital de Jalisco (oeste), con flujo nasal, fiebre y dificultad respiratoria, pero no requirió respirador mecánico.

"Siempre estuvo muy animosa, consciente, platicando con los médicos. Incluso al final nos recomendó a nosotros que nos cuidemos. Su evolución fue muy buena, los síntomas desaparecieron", dijo el director del hospital, David Sánchez, citado en el comunicado.

La mujer fue dada de alta el viernes. En imágenes difundidas por el IMSS se le observa aplaudiéndole a los médicos mientras abandonaba el hospital en silla de ruedas.

Mexico acumula más de 750.000 contagiados y casi 80.000 muertos por covid 19 desde que el virus comenzó a detectarse en el país a finales de febrero.

Hasta el 11 de agosto, 78 personas con más de un siglo de vida, habían sido diagnosticadas en México con covid-19, de las cuales 23 fallecieron (29,3%), según datos oficiales.

Uno de los casos más sorprendentes es el de un hombre de 118 años originario del estado de Tabasco (sureste, sobre el Golfo de México), quien presentó síntomas el 25 de julio pasado.

No tenía ninguna de las enfermedades de base asociadas a un mayor riesgo de muerte por el virus, y apenas requirió atención ambulatoria.

Imagen ampliada

Secretarios resolutores

Habrá jueces nuevos con nula experiencia en el manejo de un juzgado. Si el trámite en un juzgado es muy complejo, en la Suprema Corte es peor.

Duplica sargazo en el Atlántico récord de toneladas detectadas en lo que va del año

En lo que va del año, la gran masa de sargazo formada en el mar del Atlántico ya alcanzó los 50 millones de toneladas métricas, lo que dobla el mayor récord de detección registrado en 2018, con entre 20 y 22 millones de toneladas métricas.

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Expresan su preocupación en una carta abierta por este fenómeno y llamaron a aplicar medidas para su conservación.
Anuncio