°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 1 de octubre, entró en operación Gasoducto de Zapotlanejo: CFE

El ducto tiene una longitud de 5 kilómetros y una capacidad para transportar hasta 535 millones de pies cúbicos diarios. Foto @CFEmx
El ducto tiene una longitud de 5 kilómetros y una capacidad para transportar hasta 535 millones de pies cúbicos diarios. Foto @CFEmx
05 de octubre de 2020 22:25

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Gas Natural del Noroeste (GNN) informaron que el pasado 1 de octubre entró en operación comercial el Gasoducto de Zapotlanejo.

El ducto tiene una longitud de 5 kilómetros y una capacidad para transportar hasta 535 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Se interconecta con el gasoducto Villa de Reyes - Aguascalientes - Guadalajara, mismo que forma parte de la ruta conocida como “Wahalajara”, y en su otro extremo, con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.

La operación del Gasoducto de Zapotlanejo permite que los actuales consumidores de gas natural en la región puedan acceder al gas natural más barato del mundo, proveniente de la zona de Waha, en Texas, en los Estados Unidos.

Mediante este gasoducto se suministrarán las centrales de generación de la CFE ubicadas en el Valle de México y en la zona de Salamanca, así como a consumidores de gas natural pertenecientes al sector privado, como lo son las empresas ArcelorMittal y la central de generación de energía eléctrica Tierra Mojada, propiedad de Fisterra Energy Tierra Mojada.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio