°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan 59 sarcófagos de hace 2 mil 600 años en Egipto

El Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto informó que fueron encontrados 59 sarcófagos, con momias en su interior, que datan de hace más de 2 mil 600 años. Foto Ap
El Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto informó que fueron encontrados 59 sarcófagos, con momias en su interior, que datan de hace más de 2 mil 600 años. Foto Ap
03 de octubre de 2020 17:15

El Cairo. El Gobierno egipcio ha anunciado este sábado el descubrimiento de una gran colección de ataúdes intactos y bien conservados que datan de hace 2 mil 600 años en una importante necrópolis cerca de El Cairo.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani, ha informado que los 59 sarcófagos han sido encontrados en tres pozos de la necrópolis de Saqqara, cerca de la famosa pirámide del rey Djoser.

Los ataúdes descubiertos están en muy buenas condiciones y conservan incluso sus colores originales, ha asegurado el ministro.

"He sido testigo de la apertura de uno de los ataúdes, y parece como si el cuerpo hubiera sido momificado ayer", ha asegurado este sábado el conservador, quien ha añadido que el proceso todavía no ha terminado porque todavía quedan capas de ataúdes que desenterrar.

En principio se cree que estos ataúdes albergan los restos mortales de un grupo de sacerdotes y altos funcionarios del Período Tardío del antiguo Egipto. También han sido desenterradas decenas de estatuillas, incluida una de bronce para el dios Nefertum, y amuletos.

La colección se exhibirá en el Gran Museo Egipcio, que se construirá junto a las pirámides de Giza, junto con otros tres ataúdes de madera de 3 mil 500 años de antigüedad desenterrados de la necrópolis de Al Asasif, en la ciudad de Luxor, según el ministro.

 

Saqqara, Egipto. 03 de octubre de 2020. Una misión arqueológica descubrió tres pozos de entierro profundo con más de 59 ataúdes humanos de más de 2,600 años de antigüedad. Los pozos estaban cerca de la pirámide del rey Djoser, al interior de la necrópolis de la antigua ciudad egipcia de Memphis (actualmente Saqqara). Los sarcófagos fueron hallados intactos y algunos conservan incluso sus colores originales.
Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio