°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparición de la subsecretaría de Agricultura, una “pésima señal”: CNA

Campesinos en Puebla. Foto 'La Jornada de Oriente' / Archivo
Campesinos en Puebla. Foto 'La Jornada de Oriente' / Archivo
02 de octubre de 2020 18:59

Ciudad de México. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), consideró que la desaparición de la subsecretaría de Agricultura es una “pésima señal de Gobierno de México para la producción de alimentos y los productores del campo mexicano, porque pone en riesgo planes y programas de autosuficiencia alimentaria”.

El miércoles pasado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que a partir de este mes desaparecía la citada subsecretaría por razones de austeridad, pero remarcó que las funciones de esa instancia se mantendrían dentro de la dependencia.

Bosco de la Vega, presidente del CNA aseveró que la “lamentable decisión le restará capacidad al país para lograr la soberanía alimentaria, pues equivale a un desmantelamiento de las estructuras operativas de la Sader”, por lo que expresó su “total desacuerdo por la cancelación del cargo de subsecretario de Agricultura”.

El dirigente de la agrupación que aglutina a los agroempresarios del país, añadió que “la eliminación de la Subsecretaría de Agricultura y de sus funciones, que son clave para la coordinación de planes y programas en materia de autosuficiencia alimentaria, atenta en contra de las metas de esta administración en la materia y se contrapone a todos los esfuerzos realizados por el sector agroalimentario mexicano en los últimos años”.

Acotó que está acción representa “la renuncia de este gobierno a representar los intereses de los productores del campo que garantizan el abasto de alimentos nacional”.

La desaparecida oficina estaba a cargo de “los sistemas producto, con los cuales se integra a toda la cadena productiva y son una pieza angular en la estrategia de la producción agroalimentaria en México”.

El CNA reconoció “la gran labor del doctor Miguel García Winder como subsecretario de Agricultura, así como su trayectoria, conocimiento, capacidad y experiencia en el ramo”.

Reiteró que la propuesta del Presupuesto de Egresos 2021 para la Sader “refleja nuevamente una prioridad para los programas de apoyo a pequeños productores, sin tomar en cuenta a los productores medianos y grandes que compiten con otros países y que garantizan la producción y el abasto de alimentos de México”.

Para el CNA “es fundamental que la producción de alimentos y los productores del campo mexicano, sean pequeños medianos o grandes, representen una prioridad en la agenda del gobierno de México”.

De la Vega resaltó que se debe “asegurar el abasto de alimentos a la población, apoyar a un sector vital para el desarrollo de nuestro país que ha demostrado ser una buena inversión, que genera empleos, divisas, desarrollo y bienestar para toda la población”.

Imagen ampliada

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.

México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas

“El océano es un pilar de bienestar, resiliencia climática y prosperidad sostenible”, en el que millones de personas dependen de las zonas costeras y marinas, subrayó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.
Anuncio