°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU podría aplicar aranceles por incumplir Tratado de Aguas: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador supervisó las obras de mejoramiento urbano en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto cortesía Presidencia
02 de octubre de 2020 16:54

Ciudad Juárez, Chih. Al abundar en las diferencias que mantiene con el gobernador Javier Corral, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que de manera “oportunista e irresponsable”, autoridades estatales se volvieron “nacionalistas y quieren que no se entregue el agua” que corresponde a Estados Unidos, como parte del tratado de 1944, poniendo al país en riesgo de que se tomen medidas unilaterales, inclusive la aplicación de aranceles.

Al supervisar obras de mejoramiento urbano en esta ciudad sin invitar a Corral, López Obrador señaló que las diferencias con las autoridades estatales “no se pueden ocultar porque ya basta de hipocresía y hay que llamar las cosas por su nombre”.

Desde el Centro de Salud en la colonia Rincón del Río, en Ciudad Juárez, dijo a los ciudadanos del estado que independientemente del diferendo, “vamos siempre a seguir apoyando al pueblo de Chihuahua.

“Que no se malinterprete, no vamos a abandonar al pueblo de Chihuahua... Tenemos diferencias con el proceder de autoridades que están poniendo por delante el interés partidista y se olvidan que por encima de los intereses personales, de grupos, de partidos, por legítimos que sean, está el interés general, el interés de la nación”.

Explicó que la diferencia es porque Chihuahua es el único estado del norte que se niega entregar el agua que le corresponde a Estados Unidos, conforme al tratado de 1944. Y si incumplimos puede dar pie a que se revise el convenio y “eso puede perjudicarnos.

“Y algo peor, a que se tomen medidas unilaterales que afecten a México con la excusa de que no estamos cumpliendo con el convenio; que se decida como en un tiempo se había propuesto, crear aranceles. Es decir, impuestos a las mercancías que nosotros vendemos, exportamos a Estados Unidos o cualquier otra medida que afecte a nuestro país”.

López Obrador insistió que quiere tener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos “y lo hemos logrado, porque ha sido una relación de respeto mutuo defendiendo nuestra soberanía y eso consideramos que es muy importante”.

Insistió que la discrepancia con Corral “no tienen nada que ver con el pueblo de Chihuahua; nosotros vamos a seguir trabajando y apoyándolo”.

También señaló que si los conservadores, “los corruptos y los que están acostumbrados a sacar provecho robándose el presupuesto público que es dinero del pueblo están ahora inconformes, pues bendita oposición, porque esto al mismo tiempo significa que vamos caminando, que vamos hacia adelante en la transformación de México”.

Reforma laboral, el cambio social más importante en últimos cien años: SCJN

La ministra Yasmín Esquivel Mossa resaltó la importancia de los derechos humanos en el ámbito laboral, como "un factor esencial para el progreso de la Nación".

PRI y FGE de NL “fabrican” caso en mi contra por tragedia en San Pedro: Máynez

La ‘guerra sucia’ aumentará en los próximos días, explicó en redes sociales el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

Despliegan fuerzas especiales del Ejército en Nuevo Laredo

Más de cien elementos realizarán operaciones en coordinación con autoridades de Tamaulipas para prevenir el incremento de índices delictivos.
Anuncio