°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repuntó confianza empresarial en septiembre: Inegi

La confianza de los empresarios de la construcción, la manufactura y el comercio sobre la situación económica del país, de su empresa y el qué tan oportuno es invertir repuntó en septiembre, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
La confianza de los empresarios de la construcción, la manufactura y el comercio sobre la situación económica del país, de su empresa y el qué tan oportuno es invertir repuntó en septiembre, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
01 de octubre de 2020 11:29

Ciudad de México. La confianza de los empresarios de la construcción, la manufactura y el comercio sobre la situación económica del país, de su empresa y el qué tan oportuno es invertir repuntó en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la construcción, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) aumentó 1.6 puntos respecto a agosto; pero se mantiene por debajo de los niveles de marzo pasado. De los cinco componentes, el que despuntó fue el que consulta sobre la situación económica futura del país, al avanzar 3.8 puntos, seguido del que consulta la situación futura de la empresa y que avanzó 2.3 unidades.

No obstante, el indicador sigue 7.7 puntos por debajo del año pasado, en medio de lo que se ha anunciado como la crisis más profunda de los últimos 90 años. Entre los componentes todos son menores que en el periodo de comparable de 2019, pero destacan el que evalúa la situación presente del país y el momento adecuado para invertir, esto con reducciones de 16.3 y 8.3 puntos.

En el sector manufacturero, el ICE creció 1.4 unidades en septiembre. La confianza en la situación económica de la empresa fue el mayor rubro en aumentar, respecto a agosto, esto en 2.4 puntos; le siguieron ambos con 2.2 puntos, el momento adecuado para invertir y la situación económica del país.

También respecto a 2019 el indicador promedia caídas en 9.5 puntos. Los rubros que más se desplomaron a lo largo del año fueron el momento adecuado para invertir, que se redujo 17.4 puntos y la situación económica presente del país que lo hizo en 14 puntos.

El rubro comercial en donde la confianza de los empresarios se resiste más a incrementar y así lo prueban todos sus componentes. En septiembre, el ICE del comercio aumentó 0.6 puntos y a su interior ningún rubro creció para alcanzar la unidad. La situación económica futura de la empresa creció 0.9 puntos, el componente que analiza la situación futura creció 0.7, registró Inegi.

Todos los componentes se redujeron respecto al año pasado, el ICE general está 9.4 puntos por debajo. El componente que consulta por la situación presente del país se redujo 19.7 puntos, el que pregunta si es momento para invertir cayó 15.4 puntos.

Imagen ampliada

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.
Anuncio