°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta confianza de los empresarios para invertir tras reapertura

Planta de General Motors en Coahuila, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
Planta de General Motors en Coahuila, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
03 de agosto de 2020 09:25

Ciudad de México. La confianza de los empresarios sobre las posibilidades de invertir, la situación económica del país y de sus negocios tuvo mejoras en julio pasado, una vez iniciada la reapertura parcial de actividades frenadas por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, frente al año pasado, todo rubro disminuyó.

En el balance, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del comercio aumentó 3.5 puntos al compararlo con junio de 2020, y estuvo impulsado sobre todo porque una mayor perspectiva para invertir en el sector, así como un incremento en la perspectiva de la situación económica del país y empresas. Aún con ello, se mantiene 9.6 unidades por debajo de lo reportado en julio de 2019.

La misma tendencia: mejoras en los cinco principales componentes, pero sobre todo en la expectativa de invertir y en la situación tanto del país como de la empresa llevó a que el ICE en las constructoras aumentara 4.3 puntos en el comparativo mensual. Frente a 2019 se deterioró 7.6 unidades.

Por último, el indicador manufacturero aumentó apenas 0.4 frente al balance de junio, impulsado porque se ve una mejor perspectiva presente de la empresa. Sin embargo, frente al año pasado acumula una baja de 10.8 puntos.

Con el alza mensual en la confianza de este sector, también aumentaron las expectativas de producción, demanda nacional de productos, exportaciones personal ocupado e inversión en planta y precio de venta, así como el costo de los insumos.

Además el Inegi y el Banco de México dieron a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros en julio, el cual resultó con un aumento de 0.57 puntos frente al es pasado.

La medición fue impulsada primero por un incremento en el personal ocupado y luego la oportunidad de entrega de insumos de proveedores y en pedidos; mientras la producción y los inventarios de insumos estuvieron 0.92 y 0.96 puntos, respectivamente, por debajo de lo reportado en junio. 


Imagen ampliada

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.
Anuncio