°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disney planea despedir a 28 mil trabajadores por el Covid-19

Imagen de archivo de la reapertura de Disney World tras casi cuatro meses. Foto Ap
Imagen de archivo de la reapertura de Disney World tras casi cuatro meses. Foto Ap
29 de septiembre de 2020 18:26

Orlando. Abrumada por los límites a la cantidad de personas que puede recibir en sus parques temáticos y otras restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, The Walt Disney planea despedir a 28 mil trabajadores de su división de parques de diversiones en California y Florida.

La decisión se origina en el "impacto prolongado por el Covid-19 en nuestros negocios, incluida la reducción de aforo en los sitios (explotados) vinculada a la distancia física, y las incertidumbres sobre la duración de la pandemia", explicó el grupo en un comunicado.

Dos terceras partes de los despidos involucran a trabajadores de medio tiempo, pero la liquidación abarca empleados con salario fijo y trabajadores por hora no sindicalizados, comentaron directivos de la compañía.

Los parques de Disney cerraron la primavera pasada a medida que la pandemia comenzó a adentrarse en Estados Unidos. Los parques de Florida reabrieron en el verano, pero los de California permanecen cerrados mientras la empresa espera directrices del gobierno estatal.

Entre abril y junio, la facturación de las actividades de Disney cayó 85 por ciento sobre igual periodo del año pasado, a 983 millones de dólares.

 

Imagen ampliada

Publica SICT convenio para construcción y equipamiento de preparatorias

Para este proyecto, la SICT contará con 405 millones de pesos, de los cuales 80 millones provendrán del Fondo de la SEP y 325 millones del FAM potenciado.

BdeM será cauteloso a inicios de 2026 y moderará los recortes a la tasa, anticipa Banamex

El área de estudios económicos del banco espera que al cierre de este año, la tasa de referencia cierre en un nivel de 7% y al concluir 2026 se situará en 6.5%

Gobierno de Trump será accionista en empresa de tierras raras

El gobierno recibirá acciones en Vulcan Elements a cambio de un préstamo por 620 millones de dólares y una subvención de 50 millones de dólares.
Anuncio