°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Cuautitlán amparo contra CFE, que exige pago de deuda

Imagen
Protesta contra la CFE en Tepic por cancelación de instalaciones eléctricas de 10 pozos de agua potable. Foto Myriam Navarro / Archivo
28 de septiembre de 2020 13:32

Cuautitlán. Méx. La alcaldía presentó este lunes un recurso de amparo en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que exige el pago de una deuda histórica de 120 millones de pesos y para presionar su liquidación el fin de semana dejó a 50 mil pobladores sin abasto de agua, al cortar el suministro de electricidad en el sistema de bombeo de pozos, cárcamos y cisternas.

"Me pegaron a la mala", señaló al respecto el alcalde Ariel Juárez Rodríguez. Explicó que la CFE prácticamente "desmanteló" la red de abasto de electricidad de cuatro pozos de abasto de agua potable, lo que afectó a residentes de las unidades habitacionales Galaxia, Guadalupana, Joyas, Alborada, Rancho San Blas y San Blas.

Juárez Rodríguez detalló que el equipo de la dirección jurídica del municipio presentó este lunes el recurso de amparo en contra de los cortes de suministro eléctrico, para que de inmediato se restituya el servicio en la red hidráulica, pues “brigadas de la CFE se llevaron cables, cuchillas e insumos de conexión a pozos, cárcamo y cisternas el fin de semana”.

En conferencia de prensa, el alcalde explicó que la paraestatal no ha logrado documentar las cuentas de consumo que ascienden a 120 millones de pesos por servicio en la red hidráulica; además previamente, “se decía que la deuda histórica era de 54 millones por facturas en alumbrado público e inmuebles de gobierno”.

Insistió que el adeudo es "impagable" porque el monto de 120 millones representa el 13 por ciento del presupuesto.

Reiteró que la CFE actuó a "la mala" pues cortó el suministro aún cuando se desarrolla una mesa de diálogo, y la medida obligó a la alcaldía a contratar plantas de electricidad.

 

 

Guanajuato: registra León una baja de 46.3% en homicidios

“En el mes de abril del presente año se tuvieron 44 homicidios dolosos, mientras que, en el mismo mes del 2024, fueron 82, una reducción del 46.34% de este delito”, precisó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas

El cuerpo de Roberto Guerrero Ramírez fue localizado en el área de lumbreras. Será entregado a su familia la próxima semana

Asesinan a empresario morenista en Oluta, Veracruz

Bárbaro Hernández Canuto aspiraba a ser candidato a la alcaldía de su municipio en 2021 sin embargo no lo logró.
Anuncio