°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU reporta que habrá intercambio de prisioneros en Yemen

Campamento de desplazados en la provincia de Ma´rib, Yemen. Foto Afp
Campamento de desplazados en la provincia de Ma´rib, Yemen. Foto Afp
Foto autor
Ap
27 de septiembre de 2020 18:13

El Cairo. Las partes enfrentadas en Yemen acordaron el domingo intercambiar más de mil prisioneros, lo que marca la primera fase de un plan de liberación de prisioneros alcanzado a principios de este año, informó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La misión de la ONU en Yemen dijo que el gobierno internacionalmente reconocido que fue expulsado de la capital hace seis años y los rebeldes hutíes acordaron “liberar de inmediato a un primer grupo de mil 81 detenidos y prisioneros relacionados con el conflicto, de acuerdo con las listas de nombres acordados”.

El acuerdo de intercambio de prisioneros fue visto como un gran avance durante las conversaciones de paz de 2018 en Suecia. Ambas partes acordaron entonces varias medidas de fomento de la confianza, incluido un cese del fuego en la estratégica ciudad portuaria de Hodeida. Sin embargo, la implementación del plan de paz tentativo tropezó en medio de las continuas ofensivas militares y la desconfianza entre las dos partes.

Las liberaciones ocasionales de docenas de prisioneros en los últimos dos años han servido como gestos de buena fe, avivando las esperanzas de que las facciones implementaran lo que la ONU ha descrito como el “primer intercambio oficial a gran escala” de la guerra. Las dos partes se comprometieron a principios de este año a intercambiar a más de mil 400 detenidos.

El conflicto en el país más pobre del mundo árabe estalló en 2014, cuando los hutíes, aliados de Irán, tomaron la capital y gran parte del norte del país. Una coalición liderada por Arabia Saudita, decidida a restaurar el gobierno del presidente Abed Rabu Mansour Hadi, lanzó una intervención militar meses después.

Imagen ampliada

CELAC: UE recalca faltas de EU al Derecho Internacional por ataques a embarcaciones en el Caribe

Las delegaciones trabajan para cerrar una declaración final a través de discusiones sobre una posible reacción a los ataques militares de Estados Unidos, condenados por Naciones Unidas.

Malú Micher pide que Paco Ignacio Taibo ofrezca disculpas por dichos sobre escritoras

La senadora morenista señala que el director del FCE debe abrir más espacios para la literatura femenina y destinas más recursos a las obras escritas por mujeres.

Deja al menos 124 muertos el derrumbe de discoteca en Dominicana

Los socorristas dominicanos cierraron las labores de rescate en la discoteca que colapsó en Santo Domingo con la extracción de los que estiman que serán los 20 últimos cuerpos.
Anuncio