°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biotecnología está contemplada en nuevo reglamento del SNI: Conacyt

Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt. Foto Pablo Ramos / Archivo
Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt. Foto Pablo Ramos / Archivo
25 de septiembre de 2020 16:55

Ciudad de México. La biotecnología sí está incluida en el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aclaró este viernes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La dependencia señaló que desde la publicación del reglamento, que apareció el lunes en el Diario Oficial de la Federación, han corrido "declaraciones falsas y distorsiones publicadas en varios medios informativos y redes sociales" donde se afirma que el Conacyt quitó la biotecnología del SNI.

"Al contrario: ante la diversidad de líneas de investigación de la comunidad de biotecnología, se permite ingresar su solicitud en tres diferentes áreas del SNI, dependiendo de la pertinencia", indicó el Conacyt.

Estas áreas son: Área II-Biología y Química, Área VII-Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas, Área VIII-Ingenierías y Desarrollo Tecnológico.

"Antes, en el antiguo Reglamento, se encauzaban las solicitudes de ingreso y permanencia a una única área (Área VI), que se denominaba Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. Sólo se eliminó la nomenclatura anterior. Cuestión que, de manera desinformada, ha querido ser utilizada para confundir a la opinión pública", explicó el organismo.

 

Imagen ampliada

Levantan paro en FES Zaragoza tras 41 días de suspensión de clase

Alumnos finalizaron el paro tras aplazar exámenes y evaluaciones para ingresar a estudios de posgrado, entre otras afectaciones.

Cancelan subasta con objetos del periodo nazi en Alemania

"Tras las críticas que recibimos, anulamos la subasta" que debía celebrarse este día, declaró en un comunicado la casa Ulrich Felzmann, con sede en Neuss, cerca de Düsseldorf.

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.
Anuncio