°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biotecnología está contemplada en nuevo reglamento del SNI: Conacyt

Imagen
Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt. Foto Pablo Ramos / Archivo
25 de septiembre de 2020 16:55

Ciudad de México. La biotecnología sí está incluida en el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aclaró este viernes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La dependencia señaló que desde la publicación del reglamento, que apareció el lunes en el Diario Oficial de la Federación, han corrido "declaraciones falsas y distorsiones publicadas en varios medios informativos y redes sociales" donde se afirma que el Conacyt quitó la biotecnología del SNI.

"Al contrario: ante la diversidad de líneas de investigación de la comunidad de biotecnología, se permite ingresar su solicitud en tres diferentes áreas del SNI, dependiendo de la pertinencia", indicó el Conacyt.

Estas áreas son: Área II-Biología y Química, Área VII-Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas, Área VIII-Ingenierías y Desarrollo Tecnológico.

"Antes, en el antiguo Reglamento, se encauzaban las solicitudes de ingreso y permanencia a una única área (Área VI), que se denominaba Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. Sólo se eliminó la nomenclatura anterior. Cuestión que, de manera desinformada, ha querido ser utilizada para confundir a la opinión pública", explicó el organismo.

 

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio