°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La conectividad, clave para los negocios de transporte

La conectividad de Scania arranca con Scania Communicator, un hardware con el que se controla la operación de la flota que es esencial para las empresas transportistas. Foto. Scania México.
La conectividad de Scania arranca con Scania Communicator, un hardware con el que se controla la operación de la flota que es esencial para las empresas transportistas. Foto. Scania México.
25 de septiembre de 2020 11:00

Ciudad de México. Scania México realizó el webinar “Conectividad, la clave para tu negocio”, en el que resaltaron su estrategia comercial digital a través su campaña Scania Digital Forum, el cual incluye webinars, conferencias, mesas redondas y lanzamientos.

Actualmente la armadora cuenta con Digital Transport Management, conformado por 3 paquetes: Scania Report, Scania Connect y Scania Data Access que desde un sistema de telemetría arrojará un diagnóstico remoto hasta servicios para los operadores, los cuales serán de ayuda para tener un mejor desempeño en el camino.

El webinar contó con la participación de Raúl Rodríguez, director de Business transformation, junto con Alma Delia Reyes, experta en conectividad, explicaron que su telemetría y sistema de gestión de flota abarcan mantenimiento, operación del vehículo, localización y hábitos de conducción.

Reyes explicó que los vehículos conectados constantemente generan y transmiten datos, creando un flujo continuo de información que ayuda a mejorar el desempeño, costo y seguridad de la flota. Con un vehículo conectado se puede obtener: mayor seguimiento, mayor planificación, mayor control y rentabilidad.

La conectividad de Scania arranca con Scania Communicator, es decir, un hardware con el que se controla la operación de la flota que es esencial para las empresas transportistas, sin importar si es para uno o cientos de unidades, lo destacable es conocer la operación y mantener la rentabilidad del negocio.

Scania Communicator nació en 1999 y en 2002 se conectó la primera unidad y en 2019 ya tuvieron el primer Scania Communicator, todo esto en vehículos europeos.

El Digital Transport Management a través del Scania Communicator, proporcionan conectividad con el objetivo de brindar información confiable y puntual, pues se sabe que los hábitos de conducción son un factor primordial para el rendimiento de las unidades, por lo que brindan entrenamientos y asesorías personalizadas para mejores resultados de los operadores.

El sistema de telemetría permite un control de la flota y reducción de gastos de la operación con apoyo de Scania Communicator, red telefónica y fleet management portal, que es un visualizador de datos tipo GPS.

En las pruebas realizadas, los resultados arrojaron que mediante ajustes menores en los hábitos de conducir, se redujo hasta un 10% de combustible.    

Scania enlistó 5 formas en las que mejora la rentabilidad: ahorro de combustible; mejorar los hábitos de conducción; prolongación de la vida útil de los vehículos; optimizar el tiempo de los vehículos en el taller y aumentar la seguridad en el camino.

Imagen ampliada

XC60 será producido en la planta de Volvo Cars en Ridgeville, Carolina del Sur

La marca de origen sueco decidió mover a Carolina del Sur, Estados Unidos, la fabricación de su SUV más exitosa en la historia, sumándose a la sofisticada EX90 y al Polestar 3 en sus líneas de producción.

Nissan cerrará la planta CIVAC, en Morelos

Debido a medidas de replanteamiento estratégico que la empresa japonesa ejecutará a nivel global, la producción en México se concentrará únicamente en Aguascalientes tras el cierre próximo del complejo ubicado en Morelos.

MT Helmets eligió México para su primera tienda insignia del mundo

La firma española que tiene presencia en el campeonato mundial de motociclismo MotoGP con equipo de seguridad especializada en cascos para motociclistas, inauguró al norte de la Ciudad de México su primera flagship store.
Anuncio