°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumidores optan por favorecer el comercio local: Facebook

Los pequeños negocios del país se han visto favorecidos por el uso de herramientas digitales y redes sociales de los consumidores mexicanos durante la pandemia de Covid-19. En la imagen, un trabajador de un restaurante lleva un pedido. Foto Cristina Rodriguez / Archivo
Los pequeños negocios del país se han visto favorecidos por el uso de herramientas digitales y redes sociales de los consumidores mexicanos durante la pandemia de Covid-19. En la imagen, un trabajador de un restaurante lleva un pedido. Foto Cristina Rodriguez / Archivo
23 de septiembre de 2020 14:26

Ciudad de México. Los pequeños negocios del país se han visto favorecidos por el uso de herramientas digitales y redes sociales de los consumidores mexicanos durante la pandemia de Covid-19, pues hay un incremento en la preferencia que se da entre las personas por los comercios de menor escala, aseguran estudios hechos por Facebook.

Según el Reporte Global sobre el estado de las pequeñas empresas, realizado por Facebook en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial y con Deloitte, cada vez más personas buscan ayudar a que los comercios locales tengan una mayor cantidad de ventas, además de favorecerlos por medio de compras en plataformas digitales.

Según la encuesta, desde que inició la contingencia de Covid-19, los consumidores mexicanos han cambiado sus hábitos para ayudar a negocios locales: pues cinco de cada 10 personas aseguran que comenzaron a comprar de nuevo en pequeños comercios, y de estos 67 por ciento lo hicieron en pequeños comercios locales.

Asimismo, cuatro de cada 10 encuestados dijeron haber seleccionado estos comercios “porque estaban preocupados por la supervivencia del negocio o por su comunidad local, y siete de cada persona dijeron escoger estos comercios porque ofrecen mejores ofertas y un servicio más rápido”.

A su vez, seis de cada 10 consumidores mexicanos que comenzaron a comprar de nuevo en pequeños negocios (locales o no locales) dijeron que las redes sociales les ayudaron a descubrirlos.

“La familia de aplicaciones de Facebook también han jugado un papel en todo esto ya que las personas encuestadas que reportaron un aumento en el uso de redes sociales o de mensajes en línea para comunicarse con negocios consideraron importantes para esto el servicio de mensajería de WhatsApp (9 de cada 10), Facebook (6 de cada 10) e Instagram (2 de cada 10)".

Por su parte, el reporte hecho con la OCDE y el Banco Mundial indica que 4 de cada 10 negocios mexicanos tienen 50 por ciento de sus ventas por medio de plataformas digitales en los últimos meses.

Imagen ampliada

Producción manufacturera en EU se estanca en julio

Empresas afrontan mayores costos derivados de los aranceles a la importación.

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.
Anuncio