°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector turismo en México está en recuperación

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), la actual pandemia generó pérdidas económicas en el sector por 450 mil millones de dólares y la pérdida de al menos 120 millones de empleos. Foto cortesía Mercedes-Benz Autobuses.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), la actual pandemia generó pérdidas económicas en el sector por 450 mil millones de dólares y la pérdida de al menos 120 millones de empleos. Foto cortesía Mercedes-Benz Autobuses.
23 de septiembre de 2020 11:00

Ciudad de México. Tras la crisis mundial generada a partir del COVID-19 ha expuesto varios desafíos para diferentes sectores como el automotriz o de transporte, en el que se ha reducido la demanda de movilización de pasaje considerablemente, tan solo en marzo y abril las terminales de autobuses registraron una caída de 65% de los pasajeros, mientras que las corridas se redujeron 52%, según un análisis del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

Pese a ese panorama, Mercedes-Benz Autobuses continuó en movimiento ya que sus autobuses han transportado un 97% de la población en México por lo menos una vez en la vida, actualmente el sector pasaje empieza a recuperarse lentamente, al igual que el de turismo, que también tuvo afectaciones severas por la pandemia.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), las pérdidas económicas en el sector ascienden a los $450 mil millones de dólares, y la pérdida de al menos 120 millones de empleos.

La OMT afirma que la reincorporación a la “nueva normalidad” en el turismo será paulatina, los viajeros exigirán destinos seguros, traslados cortos, apoyo a lugares mágicos y tarifas justas.

“En Mercedes-Benz Autobuses #NoNosRajamos y no hemos parado a pesar de las circunstancias y ante este panorama, estamos listos para proveer de unidades seguras, cómodas y que cuentan con procesos de producción de la más alta calidad, para que miles de viajeros puedan visitar a sus familias, amigos e incluso colegas de trabajo a bordo de un i6 o de un Busstar 380 y para aquellos viajes de excursión a lugares cercanos a los que siempre se ha deseado conocer, en un Viaggio, eso sí, siempre considerando las medidas sanitarias pertinentes, con el fin de tener un viaje confiable y seguro”, dijo Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio