°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Prisa querer el control de Radiópolis 

Acceso a las instalaciones de Radiópolis, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Acceso a las instalaciones de Radiópolis, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de septiembre de 2020 14:47

Ciudad de México. Grupo Prisa aseguró que nunca ha tenido y ni quiere tener el control operativo o editorial de Radiópolis, al tiempo que aseguró que su inversión en México no viola la Ley de Inversionistas Extranjeros como asegura Corporativo Coral.

En videoconferencia, Jesús Guerra, abogado y vocero de Grupo Prisa, señaló que el conflicto entre Coral y Prisa parte de que el corporativo que pertenece al empresario Miguel Alemán Magnani se niega a firmar un contrato de accionistas signado en julio de 2019.

Dicho contrato, explicó, se firmó al momento en que Televisa anunció la venta de su participación de 50 por ciento en Radiópolis a Corporativo Coral, transacción que se completó apenas en julio de 2020.

De acuerdo con el abogado, una vez que se concretó la operación de venta de acciones, Grupo Coral desconoció el acuerdo firmado.

Tras imponer un recurso de pre arbitraje para desconocer el contrato, Coral se dio a la tarea de realizar una serie de asambleas, donde entre otras cosas se cambió al director general y se colocó a tres nuevos consejeros.

Dicho pre arbitraje, dijo Guerra, ha sido revocado por un juez, por lo que las asambleas realizadas por Coral han quedado invalidadas, y por consiguiente todos los movimientos administrativos que se han hecho.

Ante esto, Corporativo Coral respondió con un amparo para reconocer el pre arbitraje, al tiempo que señaló que la inversión de Prisa en México es ilegal, dado que las empresas extranjeras, de acuerdo con la ley, no pueden tener más de 50 por ciento de las acciones en sectores estratégicos.

Al respecto, Guerra señaló que en 2001 la empresa española realizó la inversión en México bajo el consentimiento de las autoridades, las cuales le permitieron llegar al 50 por ciento.

Ante los cuestionamientos de que Prisa pretende tener el control de la parte editorial, el vocero de la firma señaló que es completamente falso, pues ese tipo de decisiones son completamente responsabilidad de los directivos y no de los inversionistas. 

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio