°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelven a manifestarse en CDMX activistas en favor de Assange

Manifestantes cerraron por unos minutos Paseo de la Reforma en su protesta en favor de la liberación del periodista australiano Julian Assange, en la Ciudad de México, el 21 de septiembre de 2020. Foto Pablo Ramos
Manifestantes cerraron por unos minutos Paseo de la Reforma en su protesta en favor de la liberación del periodista australiano Julian Assange, en la Ciudad de México, el 21 de septiembre de 2020. Foto Pablo Ramos
21 de septiembre de 2020 16:02

Por segunda ocasión, integrantes del colectivo #24F Coalición vida y libertad para Julian Assange se manifestaron en las embajada británica y de Estados Unidos en México, para exigir  la liberación del fundador de WikiLeaks y que no lo extraditen al vecino país del norte que busca juzgarlo por la difusión de archivos secretos diplomáticos y del ejército.

Señalaron que las dos semanas de audiencias en el Tribunal Penal Central de Londres, "han mostrado que el juicio no es para llegar a la verdad sino para sentar un terrible precedente contra la libertad de prensa".

Edith Cabrera, acompañada de una decena del colectivo, señaló que "la libertad de prensa está bajo amenaza. Julian Assange es un ciudadano preocupado por los abusos de poder, la corrupción, enfrenta cadena perpétua por publicar asesinatos masivos de civiles inocentes perpretados por Estados Unidos y sus aliados, torturas sistemáticas de prisioneros así como cables diplomáticos, por ello manifestamos nuestra preocupación e indignación por las constantes y progresivos abusos a los que ha sido objeto". 

Recordó que el fundador de WikiLeaks lleva 15 meses en aislamiento confinado por 23 horas y media al día donde le niegan el acceso a sus abogados así como de documentos y herramientas necesarias para su debido proceso y defensa. 

"Assange está detenido de manera arbitraria, el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU exigió desde el 2016 su liberación y compensación, es inocente, no cometió delito alguno, es estricto derecho no debe estar en prisión. 

"Nos unimos y exigimos la inmediata liberación de Julian Assabge con fundamento en la Declaración   Universal de los Derechos Humanos   que en el articulo 9 dice que nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni deterrado, así como su artículo 5 que señala que nadie será sometido a tortura ni tratos crueles, inumanos o degradantes".

Imagen ampliada

Huachicol fiscal, sorpresas en puerta - Ciudad Perdida

Bien por la presidenta Sheinbaum que no esperó en las salas de la burocracia a que le platicaran el tamaño de la desgracia por las lluvias, que han dejado a muchos connacionales en la total ruina, en el mejor de los casos.

Reportan balacera en fiesta patronal de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac; 3 fallecidos y 6 lesionados

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia llegaron al lugar.

Adiós a la venta de animales en el Mercado de Sonora

Tras la resolución del TJA a favor de organizaciones animalistas, antes de que concluya el año estos locales deberán cambiar el giro comercial, advirtió la alcaldesa Evelyn Parra.
Anuncio