°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Palacio devastado acogerá concierto en honor a víctimas de Beirut

Imagen
Fotografías de las víctimas de las mortales explosiones en Beirut, durante un concierto en su memoria en los jardines de un palacio del siglo XIX devastado. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de septiembre de 2020 14:21

Beirut. Un concierto que mezcla música clásica y cantos libaneses se celebra este domingo por la noche en los jardines de un palacio histórico de Beirut devastado por la explosión en el puerto, un homenaje a las víctimas del drama.

El recital, transmitido en directo por las televisiones locales y en las redes sociales, es el primero que se celebra en la capital libanesa desde la deflagración del 4 de agosto que causó más de 190 muertos y 6 mil 500 heridos.

"Para poder pasar su duelo [...] era importante tener este momento de música, de poemas, de palabras", explica a la AFP el director artístico del evento, Jean-Louis Mainguy.

Los organizadores llamaron a los beirutíes a encender una vela en sus ventanas como muestra de solidaridad.

El concierto se celebra en los jardines del palacio Sursock Cochrane, joya de la arquitectura del siglo XIX, en uno de los barrios destruidos por la explosión.

Esta elección "no es solo simbólica a nivel del patrimonio nacional sino también debido a las cicatrices de la explosión que lleva", precisó Mainguy, que habla de un interior "en gran parte devastado".

El concierto debía celebrarse en el puerto pero, después de incendios en el sector, el lugar se cambió debido a la contaminación del aire.

Unos 250 coristas llegados de todo Líbano participan en la velada, acompañados por una orquesta de unos treinta músicos, según el colectivo cultural #RecollectBeirut, que organiza el evento.

El programa "es una especie de mosaico musical que va de lo religioso a lo tradicional, lo libanés, de lo clásico a lo oriental", precisó Mainguy.

La explosión del puerto asoló barrios históricos, que acogían palacios y edificios de arquitectura típica beirutí.

 

Atrás quedaron "los tiranos" que maltrataban a los atrilistas

Mercedes Gómez Benet presenta 'Odonir y los ratones en concierto', donde un director malhumorado recibe una lección por su conducta.

La OFCM presenta hoy una nueva versión de 'Rotor', de Enrico Chapela

Esta pieza, ya estrenada en 2017, tiene un nuevo final, señaló el músico.

Fallece a los 58 años el cineasta Moisés Ortiz Urquidi

Destacó por su trabajo en televisión, con series como 'El Señor de los Cielos', 'Las Aparicio' y 'Capadocia'.
Anuncio