°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incluye INE paridad de género en encuesta para dirigencia de Morena

Sesión virtual del Consejo General del INE este 18 de septiembre de 2020
Sesión virtual del Consejo General del INE este 18 de septiembre de 2020
18 de septiembre de 2020 23:47

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) incluyó esta noche el principio de paridad de género en la convocatoria para participar en la definición de la presidencia y la secretaria general del partido Morena.

En acatamiento a una sentencia de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se determinó que si es un hombre quien gane la presidencia, la secretaría general deberá ser ocupada por una mujer, y viceversa.

De igual manera se decidió que en la encuesta a la militancia y los simpatizantes, deberán participar como candidatos tres hombres y tres mujeres para cada uno de los puestos en disputa.

De igual manera se aprobaron cambios al cronograma, de tal manera que el sondeo de reconocimiento para reducir a seis la lista de aspirantes a cada uno de los puestos se aplicará del 22 al 28 de septiembre, mientras que la encuesta para definir quienes ocuparán los cargos será del 2 al 8 de octubre. Los resultados de esta última se conocerán el 10 de octubre.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio