°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades dan empleo temporal a afectados por Covid-19 en Nayarit

Como parte del Programa Emergente de Empleo Temporal se contrató a 24 personas para tareas de limpieza en playas de Bahía de Banderas. Foto La Jornada
Como parte del Programa Emergente de Empleo Temporal se contrató a 24 personas para tareas de limpieza en playas de Bahía de Banderas. Foto La Jornada
17 de septiembre de 2020 15:16

Nuevo Vallarta, Nay. Debido a que las corrientes de los ríos y arroyos que desembocan en las playas de Bucerías y Bahía de Banderas, arrastraron seis toneladas de basura, desechos, troncos y plásticos, fueron contratadas 24 personas para las labores de limpieza, como parte del Programa Emergente de Empleo Temporal que implementa el municipio, como apoyo a la comunidad luego del cierre de la mayoría de los hoteles de la zona, por la pandemia de Covid 19.

Los desechos, sostuvo el Jefe de Playas Limpias, de este municipio, Jesús Arreola, habrían llegado a ese punto luego de ser traídas por las constantes precipitaciones que han azotado la región desde hace una semana.

"Ante la cantidad de desechos que arrojan las fuertes corrientes de ríos y arroyos que desembocan en nuestra bahía por las lluvias recientes, iniciamos trabajos a las siete de la mañana en la playa de Bucerías centro, apoyándonos para las tareas manuales de limpieza con el personal del programa de Empleo Emergente, retirando seis toneladas de plásticos y basura", reiteró el funcionario.

Imagen ampliada

Decomisan 34 mil 200 metros cúbicos de madera en Uruapan

La madera asegurada equivale a dos hectáreas arboladas de pino, reportó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Desalojo nocturno provoca bloqueo con llantas en llamas en carretera 307 de Tulum

El cierre de la vía provoca filas de autos de varios kilómetros de largo en ambos sentidos de la arteria, además manifestantes armados con diversas herramientas de trabajo, impiden el paso a todo vehículo.

Bloquean lateral de la México-Querétaro en rechazo a construcción de naves industriales

Los manifestantes exponen que la infraestructura vial no fue hecha para soportar la movilidad de vehículos de carga pesada de los CEDIS, dañan las carpetas asfálticas de por si en deterioro.
Anuncio