°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Previo al grito, policías amplían cerco de seguridad en el Zócalo

Elementos de la policía capitalina durante acciones de vigilancia previo al grito de Independencia. Foto Roberto García
Elementos de la policía capitalina durante acciones de vigilancia previo al grito de Independencia. Foto Roberto García
15 de septiembre de 2020 22:03

Ciudad de México. Elementos capitalinos ampliaron el cordón de seguridad alrededor del Zócalo de la Ciudad de México para establecer un cerco desde el Eje Central y José María Izazaga, como parte de las medidas implementadas para evitar la concentración de personas en los festejos patrios de hoy por la noche.

A unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabece la tradicional ceremonia del grito de independencia, en al que de manera inédita por la pandemia no habrá personas en la plancha del Zócalo, son contadas las personas que buscan ingresar al primer cuadro de la Ciudad, ante lo cual elementos policiacos explican la implementación de las restricciones sanitarias.

Para la ceremonia, desde las 19:30 horas fue encendido el mapa de la República mexicana elaborado con luces led en la plancha del Zócalo, y se mantienen algunas carpas de trabajadores petroleros que realizan un plantón a un costado de Palacio Nacional.

Por la mañana, el presidente López Obrador adelantó que en la ceremonia exclamará “veinte vivas”, al igual que el año pasado, pero con nuevas menciones.

Durante su conferencia de prensa de este martes por la mañana, exhortó a la población a seguir la ceremonia desde casa, pero con sana distancia y sin convocar a reuniones para evitar la propagación de Covid-19.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio