°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se empieza a romper el pacto de silencio sobre Ayotzinapa: De la Cruz

Los padres de los normalistas de Ayotzinapa, tras la reunión con el presidente el 11 de septiembre. Foto José Antonio López
Los padres de los normalistas de Ayotzinapa, tras la reunión con el presidente el 11 de septiembre. Foto José Antonio López
14 de septiembre de 2020 20:06

Acapulco. El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz Sandoval, expresó que existen esperanzas de que la detención y declaraciones recientes, de los que llamó "peces pequeños", involucrados con el caso de desaparición de los jóvenes, pueda aportar información acerca de qué sucedió y cuál es el paradero de los normalistas no localizados desde el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En este caso, se esperan más resultados tras la detención de Blanca Bernal Castilla, quien fungía como agente del Ministerio público federal en el tiempo en que ocurrieron los hechos, así como del ex titular de la policía federal ministerial, Carlos Gómez Arrieta, quien se entregó de forma voluntaria. 

El portavoz de los familiares mencionó que existen señales de que se empieza a romper el pacto de silencio, y que durante el último encuentro de los padres de los 43 normalistas con autoridades federales, el pasado viernes en la Ciudad de México, les fue informado que ya existe información acerca de la participación de militares durante la noche de Iguala.

De la Cruz Sandoval expresó que "nos informaron que ya tienen carpetas de investigación para los que participaron esa noche, no dieron nombres, pero que el secretario de la Defensa está juntando la información que había estado oculta en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y en la Secretaría de la Defensa Nacional".

Asimismo, mencionó que autoridades siguen a la espera del análisis de los últimos restos enviados a Innsbruck, Austria, desde poco antes del inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, en marzo pasado.

De la Cruz enfatizó que existen expectativas entre los padres de los 43, ante el mensaje que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a emitir a la nación, el próximo 26 de septiembre, con relación al caso. 

Imagen ampliada

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.

Diputados de Morena desisten de incorporarse a grupo de amistad México-Israel

Protestas en contra de esa instancia impidieron su instalación y la visita de funcionarios de ese país a la Cámara de Diputados. "Jamás podría formar parte de un grupo que respalda a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves en contra del pueblo palestino”.

México no tiene pactos con criminales; quien cruce la ley enfrentará consecuencias: Segob

"El bienestar de la gente está por encima de todo, nos mueve el amor hacia nuestra patria y la convicción personal y colectiva de que fuimos convocados a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados", dijo la titular de Gobernación ante el Senado.
Anuncio