°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy se reunirá López Obrador con padres de los 43 normalistas

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegan a Palacio Nacional, por la calle Corregidora, para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Centro Histórico. Foto José Antonio López
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegan a Palacio Nacional, por la calle Corregidora, para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Centro Histórico. Foto José Antonio López
11 de septiembre de 2020 09:19

Ciudad de México. Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con madres y padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.

Ante versiones que un juez federal negó la mayoría de las órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República contra servidores públicos de Guerrero, el mandatario dijo que hay un compromiso de informar primero a los familiares, aunque subrayó que hay coordinación con la Fiscalía y el Poder Judicial.

“Vamos a tener hoy una reunión con los padres y madres de familia y vamos a informar. No quiero adelantar ningún dato porque hemos quedado de informarles periódicamente cómo va la investigación y les vamos a informar a ellos.

“Sólo decirles que es un compromiso que tenemos con ellos, estamos trabajando de manera conjunta la fiscalía, especialmente con la Suprema Corte y el Ejecutivo para conocer la verdad, aclarar todo lo que sucedió y ubicar a los responsables”, dijo en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La reunión con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos" está programada para las 11 de la mañana y será privada.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza, piden apoyo a Sheinbaum para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio