°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS pide "repensar" relación con los ancianos tras pandemia

OMS pide "repensar" relación con los ancianos, pues la pandemia nos robó “una generación de sabiduría". Foto María Luisa Severiano
OMS pide "repensar" relación con los ancianos, pues la pandemia nos robó “una generación de sabiduría". Foto María Luisa Severiano
14 de septiembre de 2020 19:50

Ginebra. El mundo debe repensar su relación con los ancianos, después de que los fallecimientos por Covid-19 en los hogares para adultos mayores en todo el mundo "nos robaron una generación de sabiduría", dijo este lunes el jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan.

En un discurso sobre las implicaciones para los derechos humanos de la pandemia, el Dr. Ryan instó a los países a ver el cuidado de los ancianos como una "cuestión de derechos".

Las tasas de mortalidad en los hogares de ancianos son altas, en parte porque son más vulnerables a la enfermedad, pero también porque la respuesta es deficiente, lo que hizo que algunos centros se vieran abrumados y que los cuerpos quedaran desatendidos en las habitaciones incluso en algunos países ricos.

"Necesitamos repensar la relación que tenemos con las generaciones mayores y la forma en que brindamos atención a esas generaciones", dijo Ryan. "Necesitamos ver las necesidades de nuestras generaciones mayores como una cuestión de derechos: el derecho a ser atendido, el derecho al contacto social".

Ryan también pidió una mejor protección para los presos, migrantes y trabajadores de la salud.

"El acceso a la atención médica durante la pandemia de Covid-19 no ha sido justo", sostuvo. "Ha sido influenciado por el género, la riqueza, la edad, la clase social, el estatus legal, la etnia y tantas otras cosas".

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio