°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sustituyen a Sosa Castelán en la presidencia del patronato de UAEH

El Consejo de la UAEH designó en su lugar a la diputada federal de Morena, Lidia García Anaya. Foto cortesía UAEH
El Consejo de la UAEH designó en su lugar a la diputada federal de Morena, Lidia García Anaya. Foto cortesía UAEH
13 de septiembre de 2020 10:14

Pachuca, Hgo. El Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), máxima autoridad de esta institución educativa, sustituyó a Gerardo Sosa Castelán en la Presidencia del Patronato Universitario, al designar en su lugar a la diputada federal de Morena, Lidia García Anaya.

El cambio en la titularidad del patronato sucede casi dos semanas después de la detención de Sosa Castelán, líder del Grupo Universidad, quien fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de origen ilícito por un monto de 58 millones de pesos.

En una solemne ceremonia, Lidia García rindió protesta para el nuevo cargo ante los miembros del Consejo Universitario, encabezado por el rector Adolfo Pontigo Loyola.

Según el área de prensa de la UAEH, el cargo de la presidencia del Patronato es honorífico, "sin percibir retribución alguna" y tiene como objetivo "contribuir a la consolidación de la autonomía financiera de la Universidad, así como generar mejores condiciones y prestaciones para la comunidad universitaria en función del desempeño y los méritos"

Lidia García, considerada una de las incondicionales de Sosa Castelán, fue maestra en derecho y secretaria de asuntos jurídicos de la UAEH.

Se desempeñó como secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la institución y tras acuerdos del llamado Grupo Universidad con la dirigencia estatal del PAN, en 2009 fue incluida en el número 6 de la planilla a candidatos a regidores por el municipio de Pachuca.

En 2018, tras la llegada del Grupo Universidad a Morena y después de negociaciones entre el entonces presidente de ese partido Abraham Mendoza Zenteno con Gerardo Sosa, fue postulada como candidata a diputada federal.

Como legisladora, el 6 de noviembre de 2019, sin consultarlo al resto de la fracción de Morena, presentó reservas para modificar la fracción 1 y 3 del artículo 116 de la reforma de Ley en la que se abría la posibilidad de que una extinción de dominio “fast track”, es decir, 15 días hábiles después de haber congelado una cuenta, además obligaba a la Unidad de Inteligencia Financiera a hacer la notificación por escrito al afectado.

El principal argumento para justificar su reserva fue que la UAEH permanecía con sus cuentas bloqueadas, por lo que no podía pagar a los jubilados.

 

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio