°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta SE entrega de 993 mil 161 microcréditos

Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, en imagen del 26 de abril de 2020. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, en imagen del 26 de abril de 2020. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de septiembre de 2020 19:04
 

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) reportó que hasta el cierre de este miércoles ha entregado un total de 993 mil 161 microcréditos de 25 mil pesos como parte de los esfuerzos del gobierno para ayudar a la población con los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. 

En conferencia, Alejandro Rosas Guerrero, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SE, explicó que los créditos entregados representan una derrama de 24 mil 829 millones de pesos.

Explicó que los microcréditos entregados han servido a las empresas para pagar nómina o comprar diversos insumos para continuar operando.

Los créditos de 25 mil pesos han sido entregados bajo condiciones especiales que incluyen la tasa de interés más baja del mercado y un periodo de tres meses de gracia antes de comenzar a pagar.

Con esto, dijo el funcionario, el gobierno está cada vez más cerca de su objetivo que es entregar 25 mil millones de pesos a un millón de beneficiarios.

El millón de microempresarios que serán beneficiados por el programa fueron elegidos del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector formal.

Los créditos se comenzaron a entregar desde el pasado 4 de mayo, lo que significa que los primeros ya cumplieron los tres meses de gracia, por lo que ya comenzaron a abonar los abonos para devolver el préstamo.

Los abonos mensuales van de 823 a 869 pesos mensuales, dependiendo el tamaño de la empresa beneficiada.

El plazo para pagarlos, dijo son 33 meses. El monto se puede pagar antes, sin embargo, eso no significa que habrá un descuento, es decir, se deberán saldar los 25 mil pesos, más el 5.5 por ciento de interés pactado.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.