°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmociona al COI ejecución del luchador iraní Navid Afkari

El Comité Olímpico Internacional se mostró "conmocionado" por la ejecución del luchador iraní Navid Afkari, condenado a muerte por el homicidio de un funcionario durante las "revueltas" de 2018. En la imagen, protesta frente a la embajada iraní en Londres. Foto Afp
El Comité Olímpico Internacional se mostró "conmocionado" por la ejecución del luchador iraní Navid Afkari, condenado a muerte por el homicidio de un funcionario durante las "revueltas" de 2018. En la imagen, protesta frente a la embajada iraní en Londres. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de septiembre de 2020 13:02

París. El Comité Olímpico Internacional (COI) se mostró este sábado "conmocionado" por la ejecución del luchador iraní Navid Afkari, condenado a muerte por el homicidio de un funcionario durante las "revueltas" de 2018, reaccionó la instancia con base en Lausana, en un comunicado.

"Es profundamente lamentable que los llamamientos de deportistas del mundo entero, y todo el trabajo del COI, con el Comité Olímpico Iraní, la Federación Internacional de Lucha y la Federación Iraní de Lucha, no hayan logrado su objetivo", señaló el organismo.

El COI mostró su solidaridad con "la familia y amigos" del luchador ejecutado este sábado.

"La ejecución del luchador iraní Navid Afkari es una noticia muy triste", deploró el COI.

"Respetando la soberanía de la República Islámica de Irán", el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, "hizo una llamamiento esta semana al Líder Supremo y al presidente de Irán en sendas cartas", y "pidió clemencia para Navid Afkari".

Según la autoridad judicial, Navid Afkari fue declarado culpable de "homicidio voluntario" contra un funcionario de la administración pública del agua en Chiraz (sur), apuñalado el 2 de agosto de 2018.

Como muchas otras ciudades de Irán, Chiraz fue escenario de manifestaciones hostiles al poder, denunciando la situación económica y social del país.

La sentencia del "qesas", es decir, la "ley del Talión", una pena de "retribución", fue ejecutada el sábado por la mañana en una prisión de Chiraz, indicó a la televisión estatal el fiscal general de la provincia de Fars, Kazem Mousavi.

La pena capital fue aplicada "frente a la insistencia de la familia de la víctima", añadió.

El veredicto había sido polémico y los apoyos pidiendo clemencia se multiplicaron en Irán y en otros países tras la publicación de informaciones afirmando que el luchador de 27 años había sido condenado tras confesiones extraídas mediante tortura.

El presidente estadunidense, Donald Trump, había pedido a Irán clemencia para una "gran estrella de la lucha (...) que no hizo más que participar en una manifestación antigubernamental".

Imagen ampliada

Dodgers vencen 6-5 a Azulejos en 18 entradas

Con marcador de 6-5, fue el segundo partido más largo desde 2018

Se entregaron videos por la muerte de aficionado del Cruz Azul: UNAM

De acuerdo a la necropsia practicada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses el domingo, Mondragón murió por asfixia causada por estrangulamiento.

Murió por asfixia aficionado del Cruz Azul; estuvo cinco horas desaparecido

Cuatro personas detenidas; forman parte de la seguridad en el estadio de Ciudad Universitaria.
Anuncio