°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universitarios buscarán soluciones creativas ante la pandemia

En 48 horas, 400 universitarios de 26 carreras propondrán soluciones creativas ante la pandemia como parte del certamen “UNAM Hackaton”. Foto Cristina Rodríguez
En 48 horas, 400 universitarios de 26 carreras propondrán soluciones creativas ante la pandemia como parte del certamen “UNAM Hackaton”. Foto Cristina Rodríguez
11 de septiembre de 2020 18:09

Ciudad de México. En 48 horas, 400 universitarios de 26 carreras propondrán soluciones creativas ante la pandemia en las categorías de salud, economía, transporte y educación como parte del certamen “UNAM Hackaton, construyendo la nueva normalidad”.

La Universidad Nacional Autónoma de México puso en marcha este concurso que por primera vez se lleva a cabo de manera virtual y concluirá el domingo próximo.

Su objetivo es buscar soluciones creativas a través del desarrollo de proyectos de software que utiliza tecnología de cómputo en la nube.

En las iniciativas se evaluarán la creatividad, ejecución, demostración, impacto en la sociedad, así como visibilidad del proyecto, para lo cual se entregará un video de cuatro minutos, con “la arquitectura o el diagrama de la solución”. A esos trabajos se les dará continuidad a través de InnovaUNAM.

UNAM Hackaton 2020 es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI), las facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán y Aragón, así como de la Facultad de Ingeniería (FI), junto con Amazon Web Services.

Antes de iniciar el certamen, Ken Oyama, Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, subrayó que el Hackaton es un punto de partida importante para la proposición de otros proyectos que lleven a plantear soluciones a diferentes problemáticas.

“Contrariamente a lo que habíamos previsto, que la pandemia nos había retirado a nuestras casas, lo que está ocurriendo ahora es que con estas grandes redes de comunicación, hay más acción, más actividades, es decir, una mayor interacción”, destacó.

Agregó que los actos, coloquios, seminarios, conferencias y cursos en la UNAM han tenido aceptación de miles de usuarios de México y, sobre todo, de Latinoamérica y otras partes del mundo.

Manuel Martínez Justo, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, señaló que la tecnología depende también de la creatividad y del talento de todos, más aún de los jóvenes, de ahí la importancia de esta actividad.

“Es un certamen donde se plantea un problema y se buscan soluciones que estoy seguro que nos apoyaran para seguir transformando nuestras vidas. Por ello, los jóvenes son la realidad y el presente de este país y del mundo”.

De acuerdo con Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, la copiosa participación generará soluciones creativas, ya que los concursantes tienen la naturaleza y la fortaleza de innovar, sin poner restricciones, ni límites.

Para dar seguimiento a Hackaton UNAM 2020, se puede visitar: http://aws.unam.mx/

Imagen ampliada

Concluye Cumbre sobre Mujer con compromiso de reconocer el derecho al cuidado como DH

Marcha un "hito" en América Latina y el Caribe porque marca una "hoja de ruta para la próxima década" en la materia y en la búsqueda de su financiación.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio