°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento presupuestal a universidades sólo cubrirá índice inflacionario

Para la UNAM, se tiene previsto un monto de 42 mil 737.5 millones, cifra que representa un aumento del 3.4 por ciento respecto al aprobado para el año en curso, que fue de 41 mil 317.7 millones de pesos. Foto La Jornada / Archivo
Para la UNAM, se tiene previsto un monto de 42 mil 737.5 millones, cifra que representa un aumento del 3.4 por ciento respecto al aprobado para el año en curso, que fue de 41 mil 317.7 millones de pesos. Foto La Jornada / Archivo
09 de septiembre de 2020 15:58

El aumento de 3.4 por ciento del presupuesto para 2021 que propone el gobierno federal a las principales universidades e instituciones públicas de educación superior, sólo servirá para cubrir el índice inflacionario previsto para el presente año, por lo que no significa un incremento en términos reales de sus recursos. 

De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2021, entregado ayer a la Cámara de Diputados, este porcentaje es el propuesto para el subsidio federal que recibe la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras. 

Así, para la máxima casa de estudios, se tiene previsto un monto de 42 mil 737.5 millones, cifra que representa un aumento del 3.4 por ciento respecto al aprobado para el año en curso, que fue de 41 mil 317.7 millones de pesos. 

Para el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se prevé un subsidio de 18 mil 241.9 millones de pesos, cifra que también representa 3.4 por ciento de aumento respecto a 2020. Actualmente, esta casa de estudio ejerce un presupuesto de 17 mil 635 millones de pesos. 

Respecto a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se propone un subsidio de 7 mil 830.3 millones de pesos, que también representa un aumento de 3.4 por ciento. En 2020 a esta casa de estudio se le asignó 7 mil 571 millones de pesos. 

Imagen ampliada

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.
Anuncio