°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Conapred crímenes contra personas de la diversidad sexual

Integrantes de la comunidad LGBT durante una protesta el pasado 31 de agosto de 2020. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes de la comunidad LGBT durante una protesta el pasado 31 de agosto de 2020. Foto Alfredo Domínguez
08 de septiembre de 2020 21:33

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), expresó su preocupación y rechazo hacia los crímenes contra personas de la diversidad sexual, y exhortó a que dichos casos se atiendan conforme al Protocolo de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del país en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género.

Recordó que dicho protocolo fue elaborado de manera conjunta entre el Conapred, las 33 fiscalías del país y diversas organizaciones e integrantes de la sociedad civil. Añadió que tras su aprobación por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 2 de febrero de 2018, su observancia es obligatoria para todo el personal de las fiscalías generales en el país, tanto a nivel federal como estatal.

El Conapred reiteró su plena disposición para acompañar las acciones locales de sensibilización y capacitación del funcionariado de justicia, de manera que cada caso se analice con perspectiva de igualdad y no discriminación.

También subrayó la importancia que los prejuicios contra la orientación sexual o la identidad de género de las víctimas sean considerados agravantes en los diversos códigos penales del país.

Refirió que la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017 muestra que las personas de la diversidad sexual y de género son aquellas cuyos derechos se perciben como los menos respetados de México.

Imagen ampliada

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.

Presenta Caballero Ochoa propuestas para repetir como Comisionado de CIDH

México postuló a Caballero Ochoa con el objetivo de que continúe su labor en la CIDH, donde fue designado en septiembre de 2023.
Anuncio