°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nasdaq cae 3% ante nuevo desplome de tecnológicas

El Nasdaq se desplomaba más de 3% en las primeras operaciones de este martes, ante la liquidación de los papeles de Tesla y de otros gigantes tecnológicos, en un ambiente presionado además por la tensión entre EU y China. Foto Ap / Archivo
El Nasdaq se desplomaba más de 3% en las primeras operaciones de este martes, ante la liquidación de los papeles de Tesla y de otros gigantes tecnológicos, en un ambiente presionado además por la tensión entre EU y China. Foto Ap / Archivo
08 de septiembre de 2020 10:08

El Nasdaq se desplomaba más de 3 por ciento en las primeras operaciones de este martes, ante la liquidación de los papeles de Tesla y de otros gigantes tecnológicos, en un ambiente presionado además por la tensión entre Estados Unidos y China y por las dudas sobre el repunte económico.

El Nasdaq Composite cedía 412.44 puntos o 3.65 por ciento, a 10 mil 900.70 unidades.

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 208.08 puntos o 0.74 por ciento, a 27 mil 925.23 unidades, mientras que el S&P 500 perdía 55.08 puntos o 1.61 por ciento, a 3 mil 371.8 unidades.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio