°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU bloqueará importación de algodón y tomate de Xinjiang, China

El presidente Donald Trump ayer durante una conferencia en la Casa Blanca. Foto Ap
El presidente Donald Trump ayer durante una conferencia en la Casa Blanca. Foto Ap
08 de septiembre de 2020 11:36

Washington. Estados Unidos tomará medidas este martes para bloquear las importaciones de algodón y productos elaborados con tomates de la región occidental china de Xinjiang, alegando que estos artículos se producen con trabajos forzados, dijeron a Reuters responsables del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras.

La iniciativa, que afecta a dos de las principales exportaciones de productos básicos de China, se presentará en la Casa Blanca junto con otras cinco prohibiciones de importación relacionadas con abusos por trabajos forzados en Xinjiang. Se trata de una medida sin precedentes que probablemente avivará las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por su sigla en inglés) puede detener envíos en caso de tener sospechas de que se hayan dado trabajos forzados, en aplicación de leyes destinadas a combatir la trata de personas, el trabajo infantil y otros abusos a los derechos humanos.

El gobierno del presidente Donald Trump está aumentando la presión sobre China por el trato que da a la población musulmana uigur de Xinjiang. Naciones Unidas ha dicho que cuenta con informes creíbles según los cuales un millón de musulmanes han sido detenidos en campos de la región, donde se les pone a trabajar.

China niega el maltrato a los uigures y dice que los campos son centros de formación profesional necesarios para luchar contra el extremismo.

La comisaria adjunta del CBP, Brenda Smith, dijo a Reuters que las prohibiciones de importación se aplicarán a toda la cadena de suministro de algodón, incluyendo el hilo de algodón, los textiles y las prendas de vestir, así como a los tomates, la pasta de tomate y otros productos exportados de la región.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades