°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Assange impugnará intento de extradición de EU

Los abogados de Julian Assange y el gobierno de EU tendrán una audiencia de extradición este lunes en Londres. Foto Afp
Los abogados de Julian Assange y el gobierno de EU tendrán una audiencia de extradición este lunes en Londres. Foto Afp
Foto autor
Ap
06 de septiembre de 2020 19:50

Londres. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se dispone a luchar por su libertad en un tribunal británico después de una década de drama legal, impugnando el intento de las autoridades estadunidenses de extraditarlo por cargos de espionaje relacionados con la publicación de documentos militares confidenciales en su portal.

Abogados de Assange y del gobierno de Estados Unidos tienen programada una audiencia de extradición mañana lunes en Londres, la cual había sido aplazada debido a la pandemia del coronavirus.

Fiscales estadunidenses encausan al australiano de 49 años de edad por 18 cargos de espionaje y uso indebido de equipo de cómputo, mismos que suman una sentencia de 175 años de cárcel. Sus abogados aseguran que su proceso es un abuso de autoridad con trasfondo político que sofocará la libertad de prensa y pondrá a los periodistas en riesgo.

Jennifer Robinson, abogada de Assange, dijo que el caso “es, en esencia, sobre derechos humanos básicos y libertad de expresión”.

“Los periodistas y los denunciantes que dan a conocer actividad ilícita de compañías o gobiernos y crímenes de guerra —tales como las publicaciones por las que Julian ha sido acusado— deberían estar protegidos de ser enjuiciados”, declaró.

Fiscales estadunidenses alegan que Assange es un delincuente y no un paladín de la libertad de expresión. Al tiempo, el programador alega que es un periodista protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, y afirma que los documentos filtrados exhibían un comportamiento indebido del ejército.

Imagen ampliada

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones
Anuncio