°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Assange impugnará intento de extradición de EU

Los abogados de Julian Assange y el gobierno de EU tendrán una audiencia de extradición este lunes en Londres. Foto Afp
Los abogados de Julian Assange y el gobierno de EU tendrán una audiencia de extradición este lunes en Londres. Foto Afp
Foto autor
Ap
06 de septiembre de 2020 19:50

Londres. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se dispone a luchar por su libertad en un tribunal británico después de una década de drama legal, impugnando el intento de las autoridades estadunidenses de extraditarlo por cargos de espionaje relacionados con la publicación de documentos militares confidenciales en su portal.

Abogados de Assange y del gobierno de Estados Unidos tienen programada una audiencia de extradición mañana lunes en Londres, la cual había sido aplazada debido a la pandemia del coronavirus.

Fiscales estadunidenses encausan al australiano de 49 años de edad por 18 cargos de espionaje y uso indebido de equipo de cómputo, mismos que suman una sentencia de 175 años de cárcel. Sus abogados aseguran que su proceso es un abuso de autoridad con trasfondo político que sofocará la libertad de prensa y pondrá a los periodistas en riesgo.

Jennifer Robinson, abogada de Assange, dijo que el caso “es, en esencia, sobre derechos humanos básicos y libertad de expresión”.

“Los periodistas y los denunciantes que dan a conocer actividad ilícita de compañías o gobiernos y crímenes de guerra —tales como las publicaciones por las que Julian ha sido acusado— deberían estar protegidos de ser enjuiciados”, declaró.

Fiscales estadunidenses alegan que Assange es un delincuente y no un paladín de la libertad de expresión. Al tiempo, el programador alega que es un periodista protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, y afirma que los documentos filtrados exhibían un comportamiento indebido del ejército.

Imagen ampliada

Europa y secretario de la OTAN se unirán a Zelensky para reunión con Trump

Los gobernantes de Francia, Reino Unido y Alemania se están uniendo en torno al líder ucranio tras su exclusión de la cumbre de Trump el viernes con el presidente ruso Vladimir Putin.

Destaca Trump "grandes avances" con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania

La cumbre realizada el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, culminó sin anuncios concretos para poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022.

Ejército israelí mata 42 personas en toda Gaza: defensa civil

Doce palestinos murieron en una serie de ataques aéreos israelíes en varias zonas de Jan Yunis, mientras que dos ataques aéreos separados mataron a tres personas en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, agregó Basal.