°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo quitarán árboles enfermos en la tercera sección de Chapultepec

El alcalde de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo y Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la capital, acompañaron a Sheinbaum en la presentación del proyecto de clínica integral para personas transgénero en la colonia Santo Tomás. Foto Yazmín Ortega Cortés
El alcalde de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo y Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la capital, acompañaron a Sheinbaum en la presentación del proyecto de clínica integral para personas transgénero en la colonia Santo Tomás. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de septiembre de 2020 10:19

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalino, aseguró que el retiro de árboles de la tercera sección del Bosque de Chapultepec sólo será de aquellos que están enfermos o que pueden generar un riesgo o problema de protección civil.

La intervención –en la que se derribarán 715 árboles– cuenta con los estudios correspondientes y con los mejores expertos del país, quienes utilizan una nueva técnica para la reforestación de este espacio verde.

Luego de la inconformidad que generó entre vecinos de la zona aledaña al bosque, la mandataria aseguró que no se puede llamar tala de árboles, aquí es un saneamiento que está coordinado por uno de los mejores expertos en restauración ecológica de la UNAM, el doctor Roberto Lindi.

Agregó que se hace una restauración especializada a las condiciones del suelo en una zona en la que era prácticamente imposible que creciera vegetación.

Por separado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) detalló que los trabajos se efectúan en la zona biocultural Clausell, la parte más alta y seca de la tercera sección, por medio de la técnica forestal conocida como islas o nidos de fertilidad, donde se acumula materia orgánica con el astillado de los árboles secos en varios puntos para acelerar el proceso de composición natural del suelo.

Indicó que el Bosque de Chapultepec cuenta con 686 hectáreas, de ellas 244 forman la tercera sección. Este año se restaurarán 40 hectáreas, 14 de las cuales serán intervenidas con esa técnica, 6.5 en Clausell y 7.5 en la subzona biocultural sur, por los antiguos talleres.

En 26 hectáreas restantes se utilizarán forma de forestación selectivas en las que se colocan árboles nuevos en sitios donde hay pendientes suaves y medias.

No se está retirando ningún árbol vivo que esté en buenas condiciones, sólo estamos seleccionando los árboles que están completamente muertos.

 
Imagen ampliada

F1 en México: habilitarán rutas especiales para asistentes al Gran Premio de CDMX

El costo por viaje individual será de 150 pesos y se habilitarán módulos para la venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada en Estadio Azteca, Plaza Carso y en Eje 3 Añil, casi esquina con Resina.

Vinculan a proceso a implicado en asesinato de David Cohen por delitos contra la salud y cohecho

Donovan Calderon fue procesado por delitos contra la salud, cohecho, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos; por estás dos últimas acusaciones se determinó dar vista al ámbito federal.

Asistentes a la Feria del Empleo Incluyente en CDMX buscan mantenerse activos y en convivencia

Silvia Villagómez de 64 años, señala que su doctor le ordenó a realizar actividades para evitar que su cuerpo se atrofie, razón por la que acudió al evento que se realiza en Expo Reforma 67, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Anuncio