°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contrato colectivo o huelga requieren apoyo de 30% de trabajadores: STPS

La Secretaría del Trabajo dijo que tras la implementación de la reforma ningún sindicato podrá exigir la firma de un contrato colectivo ni emplazar a huelga sin tener el respaldo de 30 por ciento de los trabajadores. Foto Rubicela Morelos / Archivo
La Secretaría del Trabajo dijo que tras la implementación de la reforma ningún sindicato podrá exigir la firma de un contrato colectivo ni emplazar a huelga sin tener el respaldo de 30 por ciento de los trabajadores. Foto Rubicela Morelos / Archivo
03 de septiembre de 2020 10:27

Ciudad de México. En el apartado laboral del Informe de gobierno federal presentado el martes ante el Congreso de la Unión, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social subrayó que tras la implementación de la reforma en la materia ningún sindicato podrá exigir la firma de un contrato colectivo inicial ni emplazar a huelga sin tener el respaldo de al menos 30 por ciento de los trabajadores.

Al hacer un balance de las acciones realizadas en el año en el rubro de la democracia sindical y la negociación colectiva para adecuarse al nuevo modelo laboral, la dependencia explicó que en el último año se resolvieron 173 solicitudes de registro de nuevos sindicatos de competencia federal, mientras que 682 dirigencias gremiales actualizaron a sus integrantes y otros mil 261 modificaron sus estatutos.

Sostuvo que con la entrada en funciones del nuevo Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se “vigilará el cumplimiento de los principios constitucionales de representatividad y certeza en los sindicatos, verificando que cumplan con los principios de libertad, transparencia y democracia en sus procedimientos. De esta manera, se tendrán contratos que respondan a los intereses y necesidades de los trabajadores, dentro de las realidades de cada empresa”.

Además, explicó que durante la presente emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje recibió mil 186 demandas colectivas y 15 mil 567 individuales.

En tanto que 71 mil 593 trabajadores han ratificado sus condiciones de trabajo mediante el voto personal, libre, directo y secreto. Con ello se han legitimado 168 contratos colectivos.

Imagen ampliada

Consulta aquí día, hora y lugar para recoger tu Tarjeta Mujeres Bienestar

En la cita asignada, las beneficiarias recibirán un sobre sellado. Para recogerlo, deberán presentar el talón morado del registro inicial.

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

México, a la vanguardia en investigación de salud poblacional: Inmegen

El Estudio Prospectivo de CDMX es el acervo genómico más grande de AL, resaltó Lorena Orozco Orozco, líder del Laboratorio de Inmunogenómica del Instituto Nacional de Medicina Genómica.
Anuncio