°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Aeroportuario del Pacífico reporta caída de 51.4% de pasajeros

Pasajeros en el AICM. Foto Roberto García Ortiz
Pasajeros en el AICM. Foto Roberto García Ortiz
03 de septiembre de 2020 20:21

Ciudad de México. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó el descenso de 51.4 por ciento de la demanda de pasajeros durante agosto, comparado con el mismo mes del año pasado.

Indicó que el tráfico de pasajeros nacionales registró un decremento de 45.2 por ciento, mientras la demanda de pasajeros internacionales disminuyó 61.1 por ciento, tanto en los 12 aeropuertos que opera en el territorio mexicano, como en sus dos terminales aéreas en Jamaica. Así lo indicó GAP en un comunicado enviado este jueves a la Bolsa Mexicana de Valores.

Precisó que mientras el tráfico aéreo de pasajeros total para el mes de agosto fue de 51.4 por ciento para los 14 aeropuertos, los 12 que opera en México mostraron una disminución de 49.7 por ciento, con la recuperación gradual del tráfico nacional.

El volumen de asientos ofertados durante agosto disminuyó 32.8 por ciento, comparado contra agosto del año pasado. Por su parte, el factor de ocupación pasó de 83.3 por ciento en agosto de 2019 a 60.1 por ciento en agosto de este año.

El sector aéreo es uno de los más afectados, como consecuencia de los efectos de la pandemia de Covid-19 a nivel global.

Grupo Aeroportuario del Pacífico controla 12 aeropuertos a los largo de la región Pacífico de México, incluyendo las principales ciudades como Guadalajara y Tijuana, cuatro destinos turísticos en Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz y Manzanillo, además de otras seis ciudades como Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio