°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Nana’ ya es huracán, amenaza costas de Belice, Guatemala y México

Personas realizando compras ante la inminente llegada de 'Nana' a Belice. Foto Afp
Personas realizando compras ante la inminente llegada de 'Nana' a Belice. Foto Afp
02 de septiembre de 2020 23:25

La tormenta tropical Nana se convirtió la noche del miércoles en huracán y se esperaba que toque tierra en las próximas horas en la costa de Belice, para luego avanzar sobre Guatemala y descargar fuertes lluvias al sur de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 10 horas local, Nana se ubicaba a unos 95 kilómetros al sureste de Ciudad de Belice con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y se desplazaba hacia el oeste a 16 km/h, de acuerdo a datos del NHC.

"Datos de una aeronave cazadora de huracanes de la fuerza aérea indican que Nana se ha convertido en huracán", dijo el NHC en un comunicado. "Se espera que llegue a tierra a lo largo de la costa de Belice durante la noche".

El aviso de huracán comprendía, hacia el sur, desde la costa de Belice hasta la frontera entre ese país y Guatemala. Y, hacia el norte, hasta la frontera Belice-México.

Para la costa norte de Honduras, la franja caribeña de Guatemala y el sur de México, donde se ubican concurridos destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, el aviso era de tormenta tropical.

En las Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño, Nana dejó fuertes lluvias a su paso.

Imagen ampliada

EU realiza nuevo ataque en el Caribe y hay sobrevivientes

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no ofreció detalles adicionales sobre el incidente, que no se había reportado previamente.

Dimite por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina

La partida de Holsey se da en el contexto de un refuerzo militar en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35 y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras el presidente Donald Trump intensifica un enfrentamiento con el gobierno venezolano.

Cámara de Comercio de EU presenta demanda contra tarifa de 100 mil dólares a visas H1-B

El organismo, que representa a 300 mil empresas, considera que la medida es ilegal porque viola las disposiciones de la Ley de Migración.
Anuncio