°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Nana’ ya es huracán, amenaza costas de Belice, Guatemala y México

Personas realizando compras ante la inminente llegada de 'Nana' a Belice. Foto Afp
Personas realizando compras ante la inminente llegada de 'Nana' a Belice. Foto Afp
02 de septiembre de 2020 23:25

La tormenta tropical Nana se convirtió la noche del miércoles en huracán y se esperaba que toque tierra en las próximas horas en la costa de Belice, para luego avanzar sobre Guatemala y descargar fuertes lluvias al sur de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 10 horas local, Nana se ubicaba a unos 95 kilómetros al sureste de Ciudad de Belice con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y se desplazaba hacia el oeste a 16 km/h, de acuerdo a datos del NHC.

"Datos de una aeronave cazadora de huracanes de la fuerza aérea indican que Nana se ha convertido en huracán", dijo el NHC en un comunicado. "Se espera que llegue a tierra a lo largo de la costa de Belice durante la noche".

El aviso de huracán comprendía, hacia el sur, desde la costa de Belice hasta la frontera entre ese país y Guatemala. Y, hacia el norte, hasta la frontera Belice-México.

Para la costa norte de Honduras, la franja caribeña de Guatemala y el sur de México, donde se ubican concurridos destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, el aviso era de tormenta tropical.

En las Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño, Nana dejó fuertes lluvias a su paso.

Imagen ampliada

Reino Unido suspende negociaciones comerciales con Israel por ofensiva contra Gaza

Reino Unido convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en respuesta a la intensificación de la ofensiva de ese país en Gaza.

La CIA y México espiaron a diplomáticos cubanos y soviéticos hasta 1994

Fueron "reclutados", sin que supieran: Ricardo Garibay, Manuel Carballido, Alicia Reyes y Francisco Zendejas, entre otros intelectuales.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el final de su "escandalosa" ofensiva en Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro canadiense, Mark Carney, y su par británico, Keir Starmer, afirmaron en una declaración conjunta: “estamos frontalmente contra la ampliación de las operaciones militares en Gaza. El nivel de sufrimiento humano es intolerable".
Anuncio