°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Nana’ ya es huracán, amenaza costas de Belice, Guatemala y México

Personas realizando compras ante la inminente llegada de 'Nana' a Belice. Foto Afp
Personas realizando compras ante la inminente llegada de 'Nana' a Belice. Foto Afp
02 de septiembre de 2020 23:25

La tormenta tropical Nana se convirtió la noche del miércoles en huracán y se esperaba que toque tierra en las próximas horas en la costa de Belice, para luego avanzar sobre Guatemala y descargar fuertes lluvias al sur de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 10 horas local, Nana se ubicaba a unos 95 kilómetros al sureste de Ciudad de Belice con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y se desplazaba hacia el oeste a 16 km/h, de acuerdo a datos del NHC.

"Datos de una aeronave cazadora de huracanes de la fuerza aérea indican que Nana se ha convertido en huracán", dijo el NHC en un comunicado. "Se espera que llegue a tierra a lo largo de la costa de Belice durante la noche".

El aviso de huracán comprendía, hacia el sur, desde la costa de Belice hasta la frontera entre ese país y Guatemala. Y, hacia el norte, hasta la frontera Belice-México.

Para la costa norte de Honduras, la franja caribeña de Guatemala y el sur de México, donde se ubican concurridos destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, el aviso era de tormenta tropical.

En las Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño, Nana dejó fuertes lluvias a su paso.

Imagen ampliada

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.

Republicanos califican protestas de "No a los reyes" contra Trump como de "odio a EU"

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en el contexto de un cierre gubernamental que no sólo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el equilibrio central del poder.
Anuncio