°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin avance en derechos de personas LGBT en mandato de AMLO: ONG

Integrantes de la comunidad LGBT durante una protesta el pasado 31 de agosto de 2020. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes de la comunidad LGBT durante una protesta el pasado 31 de agosto de 2020. Foto Alfredo Domínguez
01 de septiembre de 2020 18:16

Ciudad de México. En el contexto del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes de la organización Agenda Lgbt manifestaron que desde que inició su gestión “no hemos visto avances en los derechos” de las personas de la diversidad sexual.

En una misiva que entregaron en Palacio Nacional, destacaron que, por el contrario, en México siguen los pendientes respecto a garantizar el derecho a la identidad de género, el matrimonio igualitario, además de que han incrementado los crímenes de odio.

Añadieron que falta un registro adecuado sobre los asesinatos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (Lgbt), así como la tipificación de los crímenes de odio en los 32 códigos penales estatales. De igual manera, señalaron, se requiere una aplicación correcta de los protocolos de atención a estas poblaciones en las fiscalías de la República.

Lamentaron la intromisión de las iglesias en los derechos humanos de las personas Lgbt, “con discursos de odio de los obispos, pastores, sacerdotes y evangélicos que hacen reuniones con los diputados locales”, y que ante estas prácticas el gobierno no las detenga y sancione. Agenda Lgbt ejemplificó el caso de Baja California, “con el acoso constante del pastor Guillermo Montaño a las y los diputados Miriam Cano y Juan Molina”.

De igual manera, rechazó el llamado Pin Parental, que se ha impulsado en diversos estados, ya que “viola los derechos humanos de las niñas, niños y jóvenes a recibir educación sexual científica y confiable”.

Indicó que debido la pandemia de Covid-19, personas Lgbt también perdieron sus empleos, por lo que “deberíamos de recibir apoyos económicos ante esta emergencia sanitaria”. Asimismo, solicitó recursos para aquellos que los necesiten para impulsar proyectos de emprendimiento.

En la carta, también destacó la falta de atención médica “de calidad a la población trans con sus tratamientos hormonales”.

 

Imagen ampliada

Pide juez a empleador reinscribir al IMSS a trabajador por despido injustificado

El empleado sufrió un accidente de trabajo, derivado de una agresión por arma de fuego que le produjo diversas fracturas. Sin embargo, días después del incidente y dentro del plazo de recuperación, el patrón le notificó la terminación de la relación laboral.

Al menos 220 muertos por inundaciones en el noreste de Pakistán

Los equipos de emergencias tratan de recuperar cuerpos en las aldeas más afectadas de Pir Baba y Malik Pura, de donde eran la mayoría de los fallecidos, explicó Kashif Qayyum, subcomisario de Buner.

Fomenta Seguritech la creatividad, ingeniería y talento mexicano

En un mundo donde la juventud enfrenta constantes desafíos para abrirse paso en el universo científico y tecnológico, historias como la de Elvis Andrés Ayala se convierten en esfuerzos ejemplares.
Anuncio