°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil entra en recesión; PIB se contrajo 9.7% en segundo trimestre

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una reunión en Brasilia. Foto Ap
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una reunión en Brasilia. Foto Ap
01 de septiembre de 2020 09:30

Brasilia. La economía de Brasil se contrajo 9.7 por ciento en el segundo trimestre de 2020, informó este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), ya que la paralización de negocios y actividades por la pandemia desataron la caída trimestral más acentuada de la que se tenga registro.

El declive del Producto Interno Bruto respecto al trimestre previo fue levemente más acentuado que los pronósticos de analistas consultados por Reuters de una caída de 9.4 por ciento.

La contracción interanual de 11.4 por ciento también marcó un récord y fue mayor al descenso previsto de 10.7 por ciento.

La economía de Brasil es la de mayor tamaño en América Latina.

Esta es la segunda caída trimestral seguida, lo que técnicamente hace que el país entre en recesión, y es el peor dato desde que empezaron los registros trimestrales en 1996.

La contracción de la economía se debe sobre todo a las caídas históricas de 12.3 por ciento en la industria y de 9.7 por ciento en el sector servicios, que juntos representan 95 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

El sector agrícola y ganadero, en cambio, creció levemente 0.4 por ciento, sobre todo gracias a la producción de soya y café.

La caída del PIB en apenas un trimestre supera la pérdida acumulada en cualquiera de las últimas nueve recesiones que Brasil sufrió en los últimos 40 años.

En la crisis más reciente, la de 2014-2016, la caída acumulada en 11 trimestres fue del ocho por ciento.

Brasil se estaba recuperando lentamente de esa crisis, con crecimiento de 1.3 por ciento en 2017 y 2018 y de 1.1 por ciento en 2019, pero el impacto de la pandemia interrumpió de forma abrupta ese proceso.

Las estimaciones más recientes del mercado financiero apuntan que en términos globales, este año terminará con una caída del PIB de 5.28 por ciento, según el informe de esta semana elaborado por el Banco Central de Brasil.

Imagen ampliada

BBVA sigue adelante sobre Sabadell a pesar de la prima negativa de la oferta pública

La prima negativa de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell se ha vuelto a ampliar este martes hasta el 8.6 por ciento tras la decisión del banco liderado por Carlos Torres de no desistir de la oferta a pesar del nuevo panorama.

Kodak confía en resolver deudas aunque no cuenta con financiamiento

“Kodak tiene una deuda que vence dentro de 12 meses y no cuenta con financiamiento comprometido o liquidez disponible para cumplir con dichas obligaciones de deuda si llegaran a vencer según sus términos actuales”, escribió la empresa en un expediente regulatorio.

Afectaciones "considerables"; las lluvias seguirán impactando itinerarios: Aeroméxico

Para proteger a los pasajeros afectados reacomodan a la gran mayoría de ellos en otros vuelos. "Sin embargo, las precipitaciones registradas continuarán impactando las operaciones y podrían generar demoras y cancelaciones adicionales".
Anuncio