°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas prevén que PIB en 2020 caerá 9.97%; reducen contracción

Sede del Banco de México en la capital del país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
01 de septiembre de 2020 11:02

Ciudad de México. Las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 aumentaron en relación a la encuesta precedente a un retroceso de 9.97 en agosto contra una contracción estimada en julio pasado de 10.02 por ciento, aunque la mediana correspondiente se mantuvo constante con una caída prevista de 9.90 por ciento, reveló el Banco de México (BdeM).

Para 2021 las perspectivas de 36 grupos de análisis nacionales y extranjeros, sobre el crecimiento, también se revisaron al alza de 2.88 por ciento de julio a 3.01 por ciento a agosto, aunque la mediana disminuyó de 3.00 a 2.95 por ciento.

De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, efectuada entre el 24 y 28 de agosto por el BdeM, señala que las perspectivas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadunidense para el cierre de 2020 se revisaron a la baja en relación a julio de 22.69 a 22.61 pesos, mientras que las referentes al cierre de 2021 permanecieron en niveles cercanos, en alrededor de 22.60 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Especialistas consultados por BdeM mejoran expectativas de inflación para fin de 2025

Para 2026, según da cuenta la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas del sector privado octubre”, los especialistas esperan una carestía de 3.81 por ciento, ligeramente superior a la de 3.80 por ciento que esperaban en el documento de septiembre.

Visita clave de la secretaria de Agricultura de EU a México en medio de tensiones por cierre fronterizo

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, se reunirá en privado con su par mexicano, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

La Comisión Federal de Electricidad espera resolver el rezago eléctrico de 4,473 comunidades rurales y zonas marginadas para 2028.
Anuncio