°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba IPN creación de nueva Upiit en Tlaxcala

El director general del Instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas, informó que fue suscrito un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Tlaxcala. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IPN_MX
El director general del Instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas, informó que fue suscrito un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Tlaxcala. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IPN_MX
31 de agosto de 2020 18:27

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó la creación de la nueva Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (Upiit), campus Tlaxcala, en la que se impartirán cinco carreras de nivel superior, con una capacidad de matrícula, en los próximos tres años, de hasta 3 mil 500 alumnos.

Los integrantes del Consejo General Consultivo (CGC) de esa casa de estudio, reunidos en sesión virtual -con excepción de 13 consejeros y cinco secretarios de diversas áreas del Instituto, presentes en la salón de sesiones-, guardaron un minuto de silencio por el centenar de miembros de la comunidad politécnica que han perdido la vida a causa de la pandemia del Covid-19.

Con un minuto de aplausos, también se reconoció la labor del personal del sector salud, entre ellos los estudiantes de medicina y enfermería de la institución, quienes se encuentran en campo clínico, servicio social e interno, en esta emergencia sanitaria.

En la presentación de proyecto de creación de la nueva unidad académica, el director general del Instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas, informó que fue suscrito un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Tlaxcala, pues será esta instancia la que aportará la infraestructura física y el equipamiento de la nueva unidad académica.

Ante el gobernador Marco Antonio Mena, presente en la sesión en Zacatenco, explicó que la nueva Upiita, campus Tlaxcala, ocupará las instalaciones que fueron construidas en su momento para un centro cultural en una “zona estratégica” de la capital del estado. El inmueble será adaptado y equipado por las autoridades de la entidad, mientras que el IPN será la encargada de operarlo.

Las cinco carreras que se impartirán en la Upiita son: las ingenierías Biotecnológica, en Sistemas Automotrices, en Transporte, y en Inteligencia Artificial, y la licenciatura en Ciencias de Datos. Para el tercer año de entrar el operación, se estima que estén trabajando en ella alrededor de 500 personas, entre docentes, personal administrativo y de apoyo.

El dictamen aprobado, establece que el nuevo plantel contará con 58 aulas, 2 módulos de laboratorio ligero, 2 módulos de laboratorios pesados, biblioteca, auditorio, área de gobierno, gimnasio y cafetería.

En la misma sesión, el CGC aprobó que el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 19, en Tecámac, Estado de México, también de reciente creación, impartirá la carrera técnica en aeronáutica.

 

Imagen ampliada

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.
Anuncio