°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a Sosa Castelán por lavado y fraude fiscal

Gerardo Sosa Castelán fue detenido por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. Foto Marco Peláez / Archivo
Gerardo Sosa Castelán fue detenido por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. Foto Marco Peláez / Archivo
31 de agosto de 2020 14:00

Ciudad de México. El ex rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) por cargos relacionados con el esquema de desvío de fondos federales, mediante la asignación de contratos fraudulentos.

Fuentes federales confirmaron que la captura se hizo en acatamiento a tres órdenes aprehensión solicitadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y cumplimentadas por la Sub Procuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR).

La investigación de la UIF en contra de Sosa Castelán fue anunciada desde el año pasado por su titular, Santiago Nieto Castillo, luego de que se detectaron movimientos inusuales entre cuentas de la UAEH y bancos suizos, por un monto total de 151 millones de dólares.

Elementos de la Policía Federal Ministerial concretaron la orden judicial a las 9:05 de este lunes, cuando circulaba sobre Circuito Interior, cerca de su cruce con calzada México-Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Las órdenes de aprehensión respectivas fueron libradas por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y defraudación fiscal equiparada.

Luego de su captura Sosa Castelán fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Desde el año pasado, la UIF anunció que estaba investigando a Sosa Castelán y al Patronato de la UAEH, que ahora dirige, luego de que detectó diversas operaciones financieras con bancos suizos.

Por ello, le aseguró 224 cuentas bancarias, ante lo cual el afectado promovió varios amparos, logrando solo desbloquear algunos fondos para permitir el funcionamiento regular de la universidad.

Sosa Castelán también promovió diversos amparos “buscadores”, para detectar si había alguna orden de aprehensión en su contra, sin embargo, esta estrategia no le sirvió para evitar su detención.

 

Imagen ampliada

Desmiente Sheinbaum acuerdo entre México y la DEA

Aclaró que “nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”.

Ocupan elementos de la Defensa cargos en la estructura de seguridad de Sinaloa

Bajó promedio diario de homicidios de 5.9 a 3.6 en la entidad: García Harfuch.

Trabajarán juntos México y la DEA para desmantelar las redes de 'narco'

El proyecto 'Potrero' busca frenar el tráfico de drogas sintéticas y el trasiego de armas y dinero.